Los medios van a cambiar de bando | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Los medios van a cambiar de bando

Es mucho más sencillo omitir la existencia de ‘Operación Triunfo’ en la historia del primer disco que grabó Bustamante que soslayar el decisivo papel de los medios de comunicación en el alumbramiento, irrupción y ascenso de Podemos. Jamás hubo antes otra formación política sin representación institucional alguna que alcanzara semejante grado de presencia mediática. Los disparatados programas electorales -de cumplimiento estrictamente imposible y, por lo tanto, matizados y rebajados luego de forma incesante y paulatina-, con los que Podemos ha competido en las sucesivas contiendas electorales siempre estuvieron presentes como opción, de la mano de diferentes formaciones extraparlamentarias, en cuantos comicios se han celebrado en España desde 1977. Si los de la formación emergente cuajaron esta vez fue entre otras cosas porque se brindó al carismático profesor Iglesias la posibilidad de impartir clases docentes a través de todas las plataformas mediáticas, a doble página o en horario ‘prime time’. Nunca un líder de izquierdas tuvo todas las semanas a su disposición trampolines como Inda y Marhuenda. El fértil imaginario periodístico hizo el resto: Pablo Iglesias se convirtió en el líder vertical del 15-M, un movimiento sin líderes y horizontal.

Dice Echenique que en muchas ocasiones el cuerpo de la información no coincide con el titular porque no los escribe la misma persona. ¿Habrá conocido a algún redactor-jefe en su hábitat? En general, si le dices al tuyo que se ocupe de titular tus propias informaciones es muy probable que te conteste que sí, que en cuanto le ingreses tu nómina en su cuenta corriente. Por alguna jugarreta del subconsciente, nadie hasta ahora había descrito mejor el funcionamiento interno de Podemos que el propio Pablo Iglesias cuando quiso ‘desvelar’ los mecanismos de promoción laboral dentro de la redacción de un periódico, un sistema basado en la adhesión inquebrantable al líder. Así se hunde un periódico, de igual forma que así se lamina un partido porque la información y la política son materiales que alcancen su mejor formulación cuando son fruto de debates. No creo que haya medio de comunicación en España que exija llevar la obediencia debida tan lejos como lo hace el líder de Podemos con sus cuadros. En pocas empresas como en la formación morada se penalizará tanto la discrepancia, ni se pagará un precio tan alto por la manifestación de una disidencia.

Iglesias luego ha pedido disculpas, pero su acometida contra un redactor de calle revela más un carácter que una opinión, y uno puede pedir perdón por lo que ha dicho, pero resulta más complicado hacerlo por una forma de ser. Por lo de más, el periodismo es un deporte de contacto y lo que quiere Iglesias es otro masaje.

Temas


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930