>

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Springsteen en Anoeta – 2016

Vaya por delante una constatación obvia y que no por repetida sobrará a los acérrimos: en su forma de entender lo que es un concierto de rock, Bruce Springsteen y la E Street Band se sitúan aún a años luz del resto. Dicho lo cual, otra obviedad: a día de hoy se trata de un señor de 66 años defendiendo un repertorio compuesto hace 30 ó 40 años, interpretado desde entonces en cientos de ocasiones. Por eso, lo que en su momento fue prácticamente imposible por no darse jamás las condiciones propicias -la interpretación de un tema como ‘Drive All Night, una auténtica plegaria-,hoy se ejecuta a la perfección sin mayores problemas. Lo que antes era de una emotividad insoportable, ahora es la recreación evocativa de aquel recuerdo, pero despojada del temblor. Una y otra vez. Noche tras noche.

La entrega física tiene a ciertas edades unos límites que el hombre suple con la obsesiva búsqueda del contacto con el público. De Springsteen, que grabó al principio de su carrera siete álbunes consecutivos absolutamente maravillosos, se puede decir que ha incurrido prácticamente desde entonces en lo que jamás hubiéramos sospechado: la irrelevancia. Siempre es posible un disco malo, otro flojo, aferrarse a las versiones ajenas o incluso el silencio discográfico; jamás hubiéramos imaginado en tantas ocasiones tendríamos que decir: “Esta vez tiene un par de canciones que no están mal”.

Anoche en Anoeta, el de New Jersey interpretó más de una treintena de canciones, dos tercios datadas en 1980 y 1984. Se llama ‘The River Tour’ con exactamente el mismo rigor que se podía haber llamado ‘Born In The USA Tour’. Hubo que esperar dos horas para escuchar el primero de los dos temas que tocó firmados en este siglo. Lo explica magníficamente hoy mismo Elvis Costello en entrevista con Diego Manrique: “En un festival, no puedes esperar que escuchen tu repertorio más complejo, hay demasiados estímulos compitiendo con la música. Desde luego, es más satisfactorio tocar en otros recintos”. Pongamos los móviles, pongamos las pantallas, pongamos las charletas del público. Sin embargo, cabe entenderlo todo como un acto de extrema generosidad por parte del Bruce: “Voy a hacerlo todo por estremeceros, a mí ya no me es posible”. En su día, su motor era una inagotable furia -por qué y contra qué es algo que cualquier que haya leído sus letras o conozca su biografía sabrá con exactitud-. Ésta desapareció en algún momento impreciso situado entre finales de los ochenta, principios de los noventa. Quizás resolvió sus conflictos a través de la paternidad. Qué más da. El aliento de aquella rabia fenomenal ya extinguida aún impulsa la inercia en el movimiento.

En lo que al concierto de anoche se refiere, cada uno de los 43.000 que éramos habrá encontrado su momento en un concierto que ha durado tres horas y tres cuartos, con eso a algunas bandas les da para tres actuaciones. Los rasgos de su rostro se van afilando por el agotamiento a medida que se suceden las canciones. El ‘This Hard Land’ final, con acústica y armónica, enfrentado a un estadio repleto que segundos antes flotaba en el apabullante sonido de una banda a toda máquina es de los que se recuerdan y tira por tierra cualquier ‘pero’ que se haya podido gestar a lo largo de la noche. Hubo más momentos, siempre los hay, de los que se podría decir lo mismo. Preguntaba Juan G. Andrés si no había incurrido en el exceso y si con dos horas y medias el público no se hubiera dado por satisfecho. La respuesta es un no rotundo: los conciertos de Springsteen funcionan por acumulación. Llegado el momento, de quién tanto nos colmó en la soledad de la habitación se espera que la evisceración ante nuestros ojos. Queremos asistir a la ceremonia de los vasos comunicantes y sentir cómo el músico se vacía a medida que a nosotros nos va llenando. Hasta la plenitud y el desbordamiento.

Woody Allen certificó que “el sexo sin amor es una experiencia vacía; ahora, como experiencia vacía es de las mejores”. Del rock del Springsteen de 2016 se podría decir algo parecido o incluso lo mismo.

Temas


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031