Jubilación viene de júbilo | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Jubilación viene de júbilo

Cual convento de ursulinas, la opinión pública se ha visto sacudida por una tremenda noticia: el ‘número dos’ del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, abandona su puesto a los 55 años, con una pensión anual de tres millones de euros anuales. Pasando las cifras a limpio, cobrará al día más de un millón de las antiguas pesetas, es decir, por encima de lo que puede percibir anualmente una viuda media.


Todo esto resulta profundamente indecente, es cierto, y así han corrido a hacérnoslo saber los diputados de todo el arco parlamentario, cuyas profundas e insalvables diferencias ideológicas no les impidió en su día propinarse por dos legislaturas en el cargo unas pensiones con las que ni soñaría siquiera cualquier trabajador con 30 ò 40 años de vida laboral en la espalda.


En realidad, todo obedece a un malentendido, tan voraz como puntualmente alimentado por cuántos se suman al coro que dirigen pontífices y teólogos de la liberación que abogan por un sistema capitalista rebosante de ética o, como en el caso de Salgado, de éstética. O sea, una nueva vuelta de tuerca al pensamiento mágico que tiende a ignorar tozudamente que las insultantes diferencias abismales no son disfunciones del sistema, sino su esencia misma.


Quienes hablan de la necesidad de limitar las cantidades que perciben los banqueros no saben lo que se dicen. O quizás sí: será en cualquier caso tan estéril como tratar de fijar una tarifa máxima para las prostitutas.


Cada euro que perciba Goirigolzarri por su jubilación lo restará la cúpula del BBVA del saco de beneficios a repartir entre sus accionistas en esas juntas quizás algo más estéticas, pero igual éticas. Por lo demás, vivimos en este sistema tan feo e injusto -y no en cualquier otro- porque nueve de cada diez seres humanos sería incapaz de renunciar a semejante jubilación y el décimo quizás sea Francisco González.


En este punto, hay que aclarar otro dislate: el banquero vasco percibirá esta cantidad, no en reconocimiento a sus servicios durante treinta años, sino en atención a su renuncia a seguir prestándolos durante al menos otros diez, dejando así la pista despejada para lo que haya de venir.


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930