>

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

¡Polanski, herria zurekin!

Ha sido conmovedor asistir a la espontánea oleada de solidaridad que la detención de Roman Polanski en Suiza ha provocado entre escritores, filósofos, certámenes cinematográficos y, por supuesto, directores de películas.


La historia es de sobra conocida: Polanski está acusado en Estados Unidos de sodomizar a una niña de trece años allá por 1977, delito del que el propio cineasta se declaró culpable en su día, quién sabe si en un arrebato de sinceridad o siguiendo los sabios consejos de sus abogados.


Los ‘abajofirmantes’ consideran que ha pasado mucho tiempo de todo aquello, que no es de recibo que se utilice el Festival de Zúrich como emboscada y -aunque esto no se explicita- que su obra le absuelve. Respecto a esto último, señalar que la aplicación de semejante tabla de méritos garantizaría a algunos directores españoles la impunidad en caso de robar las toallas del María Cristina, pero poco más.


Desde el punto de vista cinematográfico, hay que reconocer que los hay con suerte: la detención de Brad Pitt en el Zinemaldia -o mejor aún, la de todos los miembros del jurado de la Sección Oficial-, hubiera hecho olvidar penurias económicas, supresión de retrospectivas y hasta eventuales déficits en materia de glamour.


A Polanski lo tuvimos a tiro en Donostia, no con ocasión de una edición del Festival de Cine, sino cuando asistió al funeral de su amigo José Antonio Santamaría, hostelero y ex futbolista de la Real asesinado por ETA en 1993. No obstante, la imagen del director detenido a la salida del templo hubiera resultado insoportable y, seguramente, hubiera sido objeto de malentendidos.


Los fans más radicales consideran que Elvis volvió acabado del servicio militar en Alemania. En un mundo perfecto, sería igualmente factible sostener que tras firmar películas como ‘El cuchillo en el agua’, ‘El baile de los vampiros’ o ‘Chinatown’, Polanski perdió para siempre la genialidad en aquel oscuro episodio acontecido en la casa de Jack Nicholson. Sin embargo, tal cosa no es posible porque ¿cómo negar la inspiración de ‘Lunas de hiel’, ‘La muerte y la doncella’ o ‘El pianista’, por citar tan sólo algunos de sus títulos posteriores?


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031