Xynthia, ni contigo, ni sin ti | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Xynthia, ni contigo, ni sin ti

La ciclogénesis explosiva de nombre ‘Xynthia’ ha dejado a su paso un rastro de decepción. En lugar de la devastación equitativa que se había anunciado, sus efectos se han repartido caprichosamente de forma inversamente proporcional al grado de recuperación económica: En España y Portugal, destrozos esporádicos; en Francia y Alemania, incluso víctimas.

En lo que al País Vasco respecta, la mayoría de la gente no oculta su desconcierto ya que nuestro concepto de la seguridad absoluta oscila entre dos exigencias: la de que se nos avise de todo cuanto antes y la de que las previsiones se cumplan con exactitud.

Este fenómeno debe entenderse como una réplica del cine de castástrofes de los setenta, un género relegado ahora a los telediarios, mientras el séptimo arte -de ‘Avatar’ a ‘The road’- se ceba en lo que conocemos como el ‘día después’.

La incomparecencia de los huracanes anunciados con respaldo científico ha desatado cabreos muy superiores a los que jamás provocaría el fraude de la pulsera mágica entre los portadores que ya han perdido el equilibrio, y no sólo el estrictamente mental.

La prueba palmaria de que la información no pecó de alarmismo excesivo no descansa en el medio centenar de franceses muertos que ‘Xynthia’ ha dejado en tierras francesas, sino el virginal ciudadano que se puso a quemar rastrojos el mismo sábado por la tarde en un monte próximo a Bilbao.

Y si el involuntario pirómano no se enteró de la alerta roja es también poco probable que escuchara al Gran Jefe ZP proclamar en Copenhague aquello de que “la Tierra pertenece al viento” o no sé qué.


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031