Vídeo-estimulación para mascotas | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Vídeo-estimulación para mascotas

En algún momento de este tedioso juego wii que llamamos vida, a alguien se le ocurrió la feliz idea de convertir a los futbolistas en modelos de pasarela, perfectos para lucir lo último en performances prêt à porter. Al fin y al cabo, la congénita incapacidad para las construcciones sintácticas complejas delataba la existencia de destellos de genialidad en materia de pasear callado y rebosante de afectación.


En esta nueva distribución social del deporte, para los entrenadores queda otra rama de la industria del entretenimiento laboral, llámenlo inteligencia emocional y todo eso, una superstición como cualquier otra que en el imaginario popular se conoce como gestión de vanidades y manejo de situaciones difíciles, y en la tradición titiritera, comedia de puertas, a secas.


En Guardiola, sin embargo, se dan cita las dos tendencias: desenfadada etiqueta y reflexiones de calado, tipo “algún día tendremos que perder”, capaces por sí solas de enardecer  hasta poner en pie a toda una sala abarrotada de los mejores periodistas deportivos.


A Pep se le atribuyen grandes conquistas, como la introducción del vídeo en los pre-partidos. A medio camino entre el perro de Paulov y ‘La naranja mecánica’, sus jugadores asistieron subyugados antes de la final de la Champions a la proyección de un popurrí a base de escenas de ‘Gladiator’ y puede que algunos vídeos de bodas. Cine épico, en resumen. Tras el partido, todo el mundo coincidió en que la final se ganó más en la sala de montaje que en la pizarra, así que sólo era cuestión de tiempo que la experiencia se repitiera.


Y fue frente al Málaga, con todos los respetos, prueba irrefutable de la decadencia del modelo. Esta vez le tocó a un reportaje televisivo sobre el intento de rescate del montañero Ochoa de Olza hace dos años en el Annapurna. ¿Una frivolidad?En absoluto. El Barça volvió a ganar y eso a pesar de que su presupuesto tan sólo multiplica varias veces el del recién ascendido Málaga.


El caso es que esta práctica, camuflable cuando se gana pero esperpéntica en la derrota, permite intuir en el hoy entrenador a un futuro mánager de empresa, con todas esas charlas en torno a las motivaciones y demás que el cargo conlleva. Otro asunto sería determinar en qué lugar deja todo esto a unos futbolistas que se embolsan por encima de los 18.000 euros diarios.


A dónde hemos llegado. Pronto, la liturgia hará fortuna en otros ámbitos de nuestra existencia. Quizás no en la vida de pareja, en donde requiriría cine X a modo de prolegómeno en cualquier cita romántica, pero sí en la gran empresa, con directivos que harán acompañar sus intrucciones de cualquier estimulante filmografía, conociéndoles, la de Jaime Rosales o algo así. Se admiten apuestas. 


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031