El caso Gürtel explicado a tu hijo | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

El caso Gürtel explicado a tu hijo

1) Ante el levantamiento del secreto sumarial del caso Gürtel, el PP ha respondido con un amplio abanico de reacciones, propio de un partido centrado y plural. Desde la lectura hiperveloz de González-Pons, que en una hora ya se había repasado los 50.000 folios para sentenciar a continuación que “no hay nada nuevo”, hasta la profunda sensación de aburrimiento de Esperanza Aguirre, apenas disimilada bajo ese “niego la mayor”, siendo en este caso la mayor -algo más de 300 adjudicacones digitales por parte de su gobierno- bastante hermosa.


2) Había incluso quien esperaba que Rajoy hiciera o dijera algo, pero descartada de raíz la primera opción por incompatibilidad de carácter, la cuestión radicaba en para qué hablar, si ninguna frase iba a mejorar el asunto. Además, hay que respetar los tiempos y en plena Vuelta al País Vasco, Valverde está que se sale.


3) En materia de financiación de partidos, hay dos líneas de pensamiento: la primera, limítrofe con los cuentos de hadas, sostiene que las formaciones políticas se sufragan básicamente con las aportaciones del Estado y, en mucha menor medida, con las de los militantes. La segunda apunta a que, sin renunciar a las dos anteriores, también se llevan un porcentaje de las adjudicaciones y encargos que realizan a través de las instituciones que gobiernan. De acuerdo con esta segunda teoría, el sumario Gürtel abre algunos enigmas inquietantes: si la trama no desvió un sólo euro al principal partido de la oposición -y del que se nutría-, ¿cómo se financia éste? En semejantes circunstancias, la pregunta sería igualmente aplicable a cualquier otro partido con acceso a los fondos públicos.


4) Los casos de corrupción política nos colocan frente a un inquietante dilema porque los delitos supuestos descansan sobre una inmoralidad tan cierta como legal. Si el senador Luis Bárcenas -identificado en el sumario como ‘Luis el cabrón’- figura en la actualidad como mero imputado pese a haberse embolsado en unos pocos años lo que una familia de trabajadores tardaría dos o tres generaciones-1,3 millones de euros-, eso significa que vivimos en un mundo en el que se pueden ingresar semejantes cifras incluso dentro de la más estricta honradez.


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930