El programa de TeleDonosti ‘Keridos Monstruos’ cabalgó anoche durante un rato las olas de “energía ciudadana” que a partir del viernes llegarán a Donostia, segun el mapa de isobaras. Y aunque el formato no era el de un debate, sino el de presentación de un puñado de actividades del programa a cargo de sus organizadores, en la charla se filtró poco a poco el dilema central que sobrevuela el asunto, es decir, en qué consiste exactamente todo esto.
Posibilidad uno: se trata de convertir San Sebastián durante tres días en una ‘aldea Potenkim’ productora de imágenes inolvidables que -almacenadas en el soporte correspondiente- deslumbren al comité encargado de elegir a la ciudad ganadora. Posibilidad dos: Donostia es una ciudad que genera tal actividad lúdico-cultural que desde las instituciones no queda más remedio que encauzar este creatividad y ponerla a trabajar a favor de la candidatura.
Opte por una, sin perder de vista la posibilidad de que aunque en apariencia sean incompatibles, en realidad sean compementarias. Se ha criticado la infiltración de la internacional ‘choni’ en el programa, pero de ser cierto sólo demostraría su vocación realista y carácter horizontal. En cuanto a la marginación de algunas propuestas, tampoco se descarta que les estuvieran haciendo un favor.
Frente al escepticismo, la concejala de la Candidatura 2016, Marisol Garmendia, lanzó una promesa: “Váis a flipar”. Para no romper la magia del instante, nadie apuntó que en realidad ya lo estamos haciendo.
Mientras, las rivales de Donostia 2016 no descansan. “Un caimán gigante colocado en la céntrica plaza de las Tendillas, unas servilletas exclusivas o unos huevos de grandes dimensiones en los que se dibujan monumentos y se colocan en parques y zonas verdes pugnan por ser el futuro icono de Córdoba 2016 , en caso de que sea elegida Capital Europea de la Cultura”, rezaba ayer un teletipo de la agencia Efe. Y añadía que según el comisario de la exposición, estos iconos intentan convertirse en una actividad en la que los ciudadanos «interactúen con las obras y se sientan parte de ella». Y estamos hablando de la candidadatura considerada favorita por unanimidad.