Real Sociedad: de ascensor a puente | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Real Sociedad: de ascensor a puente

El pleno del Ayuntamiento donostiarra estudiará en su próxima reunión la posibilidad de bautizar el sexto puente sobre el río Urumea con el nombre del que fuera llamado ‘equipo ascensor’, o sea, la Real Sociedad.

Se trata del antiguo Puente de Hierro y habrá incluso quien se atreva a sostener que este material encarna el carácter de los jugadores realistas. La infraestructura se situará junto al Puente de José Antonio Agirre y la pasarela Mikel Laboa, pero se dirá que a diferencia de éstos, el equipo sí representa a toda Gipuzkoa, obviando la desafección hacia la Real que late históricamente en las localidades del territorio fronterizas con Vizcaya.


Además, la experiencia acumulada demuestra que lo más apropiado es siempre reservar la nomenclatura callejera a organismos o personas ya fallecidas, libres ya de la amenaza de acabar decepcionando a unos, a otros o incluso a todos, un mal de nuestra época.


En este sentido, ahí está la propuesta de Aralar-Alternatiba de bautizar el paso como “de la II República”, régimen que según unos fue matado, según otros, fue suicidado y según unos terceros, murió matando, pero incuestionablemente fallecido, al fin y al cabo.


Tampoco el grupo municipal del PP ve claro lo de Puente de la Real Sociedad. Y es natural. Al fin y al cabo, se trata del partido que aseguró encarnar los valores que representaban los concursantes de ‘Operación Triunfo’, es decir, amateurismo, arribismo y un mal estilo ‘trepa’.


Desde aquí, reiterar la apuesta por la denominación ‘Puente del Molinón’, una referencia a un hecho histórico de valor incuestionable, que ya nadie podrá mancillar y que podría acompañarse de un aparato teórico plagado de ficción y poesía, tipo: el puente mide la distancia exacta desde la que Zamora disparó a puerta. Una cosa es segura: el jugador no iba a desmentirlo.


julio 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031