El mítico grupo alemán Benedicto XVI llega mañana a España para ofrecer dos actuaciones dentro de su ‘Never Ending Tour’ con el que recorre desde hace años todos los rincones del Planeta. Benedicto XVI es el conjunto surgido en 2005, tras la disolución de la Joseph Ratzinger Band a raíz del abandono de su líder para iniciar una carrera en solitario.
En esta ocasión, Benedicto XVI actuará en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela mañana, sábado, y en la Sagrada Familia de Barcelona, al día siguiente. Las entradas para ambos concierto se agotaron a las pocas horas de salir a la venta, pese a que el servidor permaneció caído durante toda la jornada. El Vaticano estudia la posibilidad de que se trate de un milagro.
Con largos años de carretera a sus espaldas, Benedicto XVI ha publicado infinidad de discos, tanto en vinilo como en otros formatos. De hecho, títulos como ‘Deus caritas est’, ‘Spe Salvi’ o ‘Caritas in Veritate’ son auténticas encíclicas del rock&roll que figuran en las estanterías de cualquier buen aficionado al género.
En esta ocasión, el grupo no presenta material nuevo, sino su reciente ‘Greatest Hits’, interpretado en formato acústico. Precisamente, ya hay rumores que apuntan a que Benedicto XVI volverá el próximo año a España para ofrecer otra serie de conciertos, esta vez, en recintos con aforo para público multitudinarios.
Aunque es conocido el gusto de Benedicto por variar el repertorio en cada concierto -la mayoría de las veces, atendiendo a las peticiones que formula mediante carteles el público de las primeras filas-, lo cierto es que hay un esquema que se está manteniendo invariable a lo largo de toda la gira.
Así, suele abrir el espectáculo con ‘Mateo, 4, 23’, mientras que ‘Marcos, 1,15’ o ‘Lucas, 3,14’ o la ‘Carta a los filisteos’ están siendo también fijos en todas las actuaciones. Además, Benedicto dedica un set especial en cada concierto a recordar los grandes ‘hits’ de su anterior etapa, con temas como ‘De la pederastia, nada sabía’ o ‘Mi vida en aquellas juventudes’. Mañana, se espera que ofrezca un guiño al público gallego con la interpretación del inmortal ‘No es serio este botafumeiro’, un himno que ha acompañado a varias generaciones. En cualquier caso, el espectáculo se cierra siempre con ‘La misa del gallo’.
Benedicto XVI ha declarado recientemente que los rumores que apuntan a una disolución del grupo al término de esta gira carecen de fundamento y añadió que, de hecho, “ya estamos preparando material nuevo para nuestro próximo disco”. El ‘showman’ indicó que el grupo llega a España en su mejor momento y prometió darlo todo sobre el escenario. “Nos encanta el público español porque es muy caliente”, recalcó.
Los que podrán comprobarlo de cerca serán ese puñado de incondicionales que, a precios astronómicos, ha adquirido las entradas para ‘The Benedicto Experience’, que les permitirá asistir al espectáculo desde los privilegiados balcones anexos a la plaza.
El líder del grupo lamentó que Donostia, ciudad en la que nunca ha actuado, haya quedado en esta ocasión otra vez fuera del circuito de la gira. “Nos hubiera encantado visitarla porque nos han hablado muy bien de ella. Lástima, pensábamos ir de pintxos y luego teníamos entradas para ir a ver ‘A Serbian Film’, pero qué se le va hacer. Otra vez será”, concluyó.