La Okupazion considerada como una de las Bellas Artes | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

La Okupazion considerada como una de las Bellas Artes

Hay que reconocer que acudir a ‘okupar’ un edificio privado armado únicamente con tu nueva cerradura constituye un involuntario ‘gag’ que habla por sí solo sobre el grado de inseguridad ciudadana que hemos alcanzado. Ni quienes abogan por la socialización de los medios de producción se fían ya un pelo de la colectividad. Es hora de proclamar al mundo que si la propiedad es un robo, toda apropiación requiere de al menos un candado.


El 15-M, un movimiento de masas mundial si nos atenemos a los medios de comunicación, se encarnó ayer en Donostia en tres jóvenes, que en un intento de “llamar la atención”, se hicieron con el antiguo teatro Bellas Artes. Sin embargo, el estallido de la burbuja inmobiliaria ha devaluado hasta la nada este tipo de acciones, de forma que ni las pancartas colgadas en la fachada consiguieron otorgar la menor difusión a la protesta. Así las cosas, no quedó más remedio que acudir a la parcela virtual, es decir, lo contaron en internet.


A partir de ahí, los jóvenes fueron desalojados sin mayores incidentes. Por fortuna, cabría añadir, ya que según han confesado, planeaban crear allí «un lugar de expresión cultural abierta, de trabajo colectivo y debate e investigación sobre los derechos sociales». O sea, otro Arteleku, loado sea el cielo.


Al igual que el arte, el 15-M también imita a la realidad. Armados de un lenguaje de Primero de Empresariales, la familiaridad que exhiben sus miembros en el manejo de algunos términos alimenta la sospecha de que en su interior late el aliento fétido del emprendizaje, quién sabe, quizás sean gestores de vocación con coartada de creativos. Por otra parte, su espíritu eminentemente paisajista les impulsa a ‘okupar’ edificios señoriales o con vistas a la bahía, dejando los suburbios para rumanos y otra purria sin el menor gusto estético, ni noción alguna en materia de interiorismo.


En cuanto al movimiento 15-M, si definitivamente va a optar por adueñarse de los bienes ajenos -siempre con la vista puesta en el bien general, según las inmortales enseñanzas de los políticos y la inspiración inconfesable de los banqueros- más les valdria ir barajando la posibilidad de presentarse a las elecciones. No sólo no acabarían con el bipartidismo, sino que lo elevarían a la máxima potencia.


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930