Nunca navegarás solo | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Nunca navegarás solo

Toda enciclopedia es un síndrome de Diógenes organizado. Para desencanto de la comunidad internauta, siempre ávida de notoriedad Trending Topic, la Enciclopedia francesa sí cambió el mundo, pero la Wikipedia, no. Por contra, hay que reconocer que sí afectó al usuario, que desde la desaparición del saber universal en formato cuarenta cómodos tomos, se vio obligado a apuntarse a un gimnasio para saciar sus irrefrenables deseos de levantar pesos muertos.

Las enciclopedias resultan trememdamente útiles a a la hora de abordar asuntos sobre los que no tenemos ni idea. En cuanto a las consultas en torno a  temas que dominamos, resultan siempre demasiado epidérmicas. Esto no supone una enmienda a la totalidad, antes al contrario: descontando el fútbol, las materias sobre las que tenemos algo original que aportar se pueden contar con los dedos de una mano y por desgracia ninguna de ellas es susceptible de protagonizar una conversación de ascensor.

El cierre decretado para hoy en la versión inglesa de la Wikipedia obligará a los periodistas de medio mundo a escribir, si quiera por un día, únicamente de lo que sabemos, aún a riesgo de resultar monotemáticos o incluso a terminar la jornada inéditos. Por fortuna, esta noche hay fútbol, una disciplina de dominio universal. En cuanto a los novelistas postmodernos, privados de una de sus principales fuentes, pueden aprovechar la jornada para redactar las escenas de diálogos.

El motivo del ‘apagón’ es la wikiindignación que han suscitado en EE UU la Ley para Parar la Piratería en Internet y la Ley para la Protección de la Propiedad Intelectual,  la Sopa y la Pipa en sus respectivos acrónimos, actualmente en curso de aprobación por el Congreso. Con esta medida, Wikipedia demuestra la vacuidad de los principales mantras sobre los aque se asienta la rebelión digital. Así, la huelga wikipédica ignora olímpicamente el  “piensa en global, actúa en local” para invertir crudamente los términos de la ecuación y responde a una medida local con una protesta global.

Por ahora, queda el consuelo de que las Wikipedias en el resto de idiomas -mucho más lacónicas- permanecerán activadas a lo largo del día interpretando el siempre ingrato papel de esquirol. No obstante, Google, Facebook y Twitter amenazan con sumarse al ‘apagón’ en próximas fechas, en lo que constituiría la primera inmersión mundial en el nebuloso mundo Alzheimer porque el buscador de buscadores no busca, las redes sociales se deshilachan y dios ha muerto, parece obvio que no quedará nadie habilitado para responder a las dos preguntas que el ser humano lleva formulándose desde que gatea por la Tierra, a saber: ¿Quién soy yo? ¿Qué hago aquí’?

Temas


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031