El mundo se derrumbaba y nosotros Reysol-YPF | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

El mundo se derrumbaba y nosotros Reysol-YPF

Con la broma de Cristina Fernández Kirchner sobre las similitudes entre el descenso de la producción de YPF y la trompa de un elefante se da por clausurada la etapa en la que el rey era a la vez protagonista de chistes para consumo interno y un activo internacional. En un mundo globalizado y consagrado al libre tráfico de capitales y mercancías, las chanzas también circulan a golpe de click, de forma que una cacería en Bostwana sirve como muletilla para explicar en tiempo real una expropiación.

Lo tendrá complicado el Gobierno para conseguir que la población española empatice con ese sentimiento de ‘hostilidad’ que se han instalado entre sus miembros, a la luz del trato vejatorio que a diario nos deparan nuestros amigos y aliados internacionales. Reducida a la condición de alfeñique económico, España tendrá que extender muchos cheques en blanco para concitar el apoyo de sus socios, en un juego en el que cada país tiene sus intereses muy diversificados y, como es lógico, los ama a todos por igual.

Por otra parte, se antojan estériles las invocaciones a la inseguridad jurídica como elemento movilizador de indignaciones, justo cuando el desalojo de los directivos de YPF de sus oficinas resultan tan similares a las que padecen por la fuerza cotidianamente tantos desahuciados de sus hogares. En todo caso, hay que lanzar un mensaje tranquilizador: no hay noticia de que ningún directivo español haya tenido que pasar la noche en las calles de Buenos Aires.

Después de siete años aleccionando al Gobierno de ZP sobre qué es lo que había que hacer en cada caso, Rajoy se está revelando como una auténtica arma de destrucción masiva. En apenas cien días ha conseguido más que muchos Atilas en toda una legislatura: ha implantado el rigor mortis presupuestario, ha insuflado la juerga en los mercados, ha anunciado medidas punitivas propias de hace un par de siglos y ha afligido los ánimos de la patria a niveles que sólo conoció la Generación del 98.

Una vez más, el presidente del Gobierno esgrimirá a su favor el argumento de la “herencia recibida”, pero para legado envenenado, el nuestro. Si el PP estuvo a punto de sucumbir a las devastadores consecuencias del dedo sucesorio de Aznar, ahora lo que era un mero problema de liderazgo político se ha convertido en una calamidad nacional. Hasta el 20-N, Rajoy no era más que una célula durmiente y aunque las disposiciones legales no prevén la posibilidad de que vuelva a conciliar el sueño hasta dentro de cuatro años, es posible que las circunstancias, por boca de Bruselas, le devuelvan pronto a la cama y sin cenar.

Temas


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30