Sueño con profecías que ni fu ni fa | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Sueño con profecías que ni fu ni fa

Cada vez que leo en la prensa declaraciones en torno a cómo salir de la crisis sospecho de inmediato que me encuentro ante uno de sus causantes. Aplíquese el mismo principio a cuantas recetas proliferan por las redes sociales. Me pregunto si es posible saber tanto de algo tan complejo y a la vez mantener intacta la propia inocencia.

La diferencia entre spoiler y trailer radica en que el primero te revienta el argumento, mientras que el segundo te anima a pagar por disfrutarlo, tantas veces, padecerlo. Las profecías de Krugman me aburren porque siempre se presentan inconclusas. Cuando augura la desaparición del euro y la instauración del ‘corralito’ olvida añadir y qué más, cual discípulo de Fukuyama y sus fallidas predicciones sobre el fin de la historia. Al menos, los mayas ponen en el mercado un relato en tres actos, de acuerdo con las reglas la dramaturgia clásica, articulado en torno a un planteamiento, un nudo y un desenlace, en este caso, el fin del mundo.

Mis rudimentarios conocimientos de macroeconomía se reducen a la experiencia. La única vez que pedí un préstamo, el notario que dio fe de la transacción murió pocos años después. Tras su fallecimiento, su viuda publicó en el DV una carta al director en la que lamentaba profundamente el carroñerismo de algunos de sus compañeros de profesión, que durante su agonía, y con la excusa de interesarse por la evolución de su enfermedad, no cesaron de rondarle para hacerse con su cartera de clientes. Puede que los mercados no sean sólo eso, pero también son eso e incluso sería materia de debate si, sobre todo y antes que nada, son eso.

Leo a Krugman y me resulta tediosamente pomposo, innecesariamente enrevesado y por completo ininteligible. Para colmo, plagia de forma inmisericorde a Borges en su relato ‘El jardín de los senderos que se bifurcan’. El primero recibió el Nobel de Economía, mientras que el segundo se quedó sin el de Literatura, aunque ése es otro tema.

Krugman escribió hace tan sólo dos días esto. Un tal Jorge Martínez escribió hace casi treinta años esto otro. Del primero no entiendo palabra. Del segundo lo entiendo todo. Adivinen ahora cuál de los dos es el genio y entenderán un poco mejor quiénes nos trajeron hasta aquí.

Temas


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031