Fotomatón | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Fotomatón

No es cuestión de alarmar a la población sobre los peligros de la transversalidad llevada hasta sus últimas consecuencias, pero las fronteras ideológicas han tenido que difuminarse mucho para que un concejal del Partido Popular se sienta en la obligación de aclarar que no comparte la ideología de la izquierda abertzale.

Lo ha tenido que hacer el pelotari y el edil del PP en el Ayuntamiento de Logroño Agustín Ibáñéz Sacristán ‘Titin III’, saliendo al paso del revuelo que se ha organizado a raíz de la difusión de una foto en la que aparece en prisión junto a un Arnaldo Otegi sospechosamente circunspecto en alguien que no cesa de conminarnos a sonreír en cuantos tuits, entrevistas y cartas logra evacuar de la cárcel.

De natural despistado, sólo la política de dispersión ha protegido a’Titin III’ de un posado junto a algún comando Madrid al completo, pero la cárcel es lo que tiene: se empieza yendo de visita y se termina ingresando en régimen de preventivo. De hecho, si el pelotari no se encontró en el patio con varios compañeros de partido sorprendidos en el ejercicio de su vocación de concejales de Urbanismo debe ser tan sólo porque La Rioja carece de costa.

El caso es que el pelotari-concejal se inscribe en la arraigada tradición española de políticos conservadores que no se interesan lo más mínimo por la política, de ahí el desliz que supone inmortalizarse junto a Otegi, en un país cuyo álbum de fotos encaja sin parpadear fotografías conjuntas del rey con elefantes muertos, el rey con Ceaucescu, el rey con Sadam Hussein o el rey con algunos de los mejores sátrapas saudíes, por no hablar de las de Aznar recibiendo un caballo de manos de Gadafi, todos sonrientes, a excepción del equino y el paquidermo.

Pero dejando a un lado a su ya no graciosa, sino incluso hilarante majestad, mi favorita es ésta que adjunto, datada en octubre de 1993 en La Habana, en la que, tal y como se puede apreciar en la foto, una Rosa Díez instalada en la firmeza democrática exige enérgicamente a Fidel Castro la inmediata convocatoria de elecciones libres en la isla. Rose tuvo recientemente el rapto de humor de recurrir al momento histórico para situar la imagen en su debido contexto: “En aquel entonces, parecía que el régimen cubano iba a inicar un proceso de apertura”, lo que actualmente se conoce como “dar pasos en la dirección adecuada”.

Cabe recordar que por aquellas fechas, el comandante llevaba ya 33 años en el poder, acababa de fusilar recientemente al general Ochoa y el llamado Período Especial que siguió al derrumbe del comunismo europeo arreciaba con fuerza. No obstante, quienes presenciaron el encuentro hablan de una Rosa Díez em compota. Dado que la fotografía también habla por sí sola hay que reconocer que, curiosamente, los testimonios coinciden.

Temas


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031