Nos cobija la bota que nos pisa | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Nos cobija la bota que nos pisa

Aún a sabiendas de que los mercados emulan las pautas de comportamiento de cualquier organización terrorista y no vacilan en interpretar cualquier signo de debilidad como un signo de debilidad, Rajoy ofreció ayer la mejor versión de la que ha sido la especialidad deportiva a la que ha consagrado su vida: el titubeo.

Si la rueda de prensa que el presidente del Gobierno ofreció ayer hubiera respondido a la comisión de un atentado, el estado yacería hoy postrado en cualquier mesa de negociación, ya fuera en Argel, Zurich o Loiola. La firmeza democrática también tiene sus limitaciones y se quiera o no, el “no habrá rescate bancario” carece de la contundencia esférica del ‘o bombas o votos’, al menos a oídos de los mercados. Si el principio de “a más concesiones, mayores exigencias” es correcto, el Gobierno lleva trabajando para el enemigo desde el 20-N y aún antes. Su alergia a la intemperie ha derivado en una terrible confusión: eso que aún llamamos techo es tan sólo en realidad la suela de la bota que nos pisa.

“Si no eres parte de la solución es que eres parte del problema”. He aquí otro ‘mantra’ antiterrorista que sirvió para perpetrar unos cuantos atropellos democráticos y que, sin embargo, daremos por bueno. Bien, en este caso, no parece que un Rajoy convertido en el hombre que mejor se repliega sobre sí mismo vaya a ser quien encuentre una salida a todo esto. “Melifluo” quizás no sea la palabra exacta, pero es la primera que te viene a la cabeza, una vez que España se ha convertido en el apestado oficial cuyo nocivo ejemplo mencionan todos los líderes europeos, en un último y estéril intento de no perder, uno tras otro, sus respectivas elecciones.

Mientras tanto, el pueblo habla por boca de sus líderes naturales, pero da la sensación de que ninguno de ellos termina de acertar en el diagnóstico. Cuando Argiñano califica de “gánsteres” a los líderes macroeconómicos mundiales evidencia una ingenuidad impropia de alguien que se supone que conoce a qué temperatura se fríe un huevo. Los hampones acostumbran a extorsionar a cambio de protección y, por desgracia, no es ése el escenario en el que nos ha tocado movernos. Los nuevos mafiosos son injertos del tejido institucional hasta el punto de que resulta imposible separar a los unos del otro. Esta circunstancia explica por qué muchos ‘capos’ acabaron declarando ante una comisión de investigación, cuando no en un tribunal de justicia, mientras que aquí ésa es una opción que ni se contempla.

En este contexto, reconozco que cuando ayer por la mañana vi las imágenes de una multitud histérica y bañada en lágrimas se empecinaba en saltar una verja para acceder a un recinto acotado lo primero que pensé fue que por fin había estallado el ‘corralito’. Finalmente, resultó ser una cosa llamada la ‘madrugá’. No importa, he interiorizado la interpretación de que fue un ensayo general previo al gran estreno.

Temas


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031