Decepcionante final del reality de supervivencia en Canal Grecia | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Decepcionante final del reality de supervivencia en Canal Grecia

Pues sí, el pueblo ha hablado y tal. Tras amagar con convertir su turbulenta relación con el euro en un anuncio de Loewe -“mi truco para ligar es hacerme el desinteresado”-, los griegos han apostado finalmente por el formato de anuncio navideño de colonias: “je t’aime, moi non plus”. Las relaciones de amor-odio -y la que mantiene la cuna de la democracia con la moneda única lo es- suelen ser las más duraderas porque el declive de uno de estos dos sentimientos suele coincidir con el auge del otro y en cualquier caso, los lazos permanecen.

Extramuros, los comicios se han vivido con el entusiasmo propio de una final del ‘conquis’ y el resultado, interpretado como la confirmación definitiva de que el pueblo no sabe lo que le conviene. Así, los resultados de ayer serían el fruto de una relación viciada de acuerdo con los parámetros que reproduce el maltrato de género: la víctima no puede desvincularse del maltratador. En otras palabras, Grecia ha incumplido la orden de alejamiento del euro, orden que por supuesto habían emitido quienes, manejando con asombrosa soltura todas las claves en torno a los comicios y sus posibles repercusiones, no cesaron paradójicamente de denunciar la rampante campaña de desinformación. Asombroso.

Según esta versión de un mundo feliz, la democracia se desarrolla en una burbuja que, a modo de placenta popular -he aquí un posible nombre para un nuevo partido-, no ha lugar a ingerencias externas. Puestos en el trance de elegir entre el apocalipsis anunciado por Merkel y el prometido por los ‘revolucionarios’ del mando a distancia, los griegos han optado por esquivar el primero y abrazarse al segundo, una prueba más de que la izquierda tiene problemas de credibilidad entre el proletariado venido a menos.

Sin duda, en un mundo feliz la gente votaría con total libertad, pero en éste que nos ha tocado vivir los sufragios van siempre envueltos en la papeleta del miedo a las consecuencias. A esto se le viene llamando asumir responsabilidades y al parecer forma parte de la esencia de la democracia. Todos lo hacemos y sólo así se explica el muy apabullante y reciente triunfo de Rajoy. Para tranquilidad de estos apasionados amantes del pueblo griego renacidos, las consecuencias que se deriven de la elección recaerá, antes que nadie, sobre los electores.

Si no fuera porque, al igual que sucede con las más altas cimas, lo difícil no es alcanzar las grandes certezas, sino mantenerse encaramado a ellas, quedaría para la reflexión determinar en qué momento los intereses de la izquierda levantisca coincidieron con el objetivo confeso de los mercados: la desaparición del euro. En cuanto a las elecciones presidenciales en Egipto, seguimos por supuesto amando a este pueblo hermano, pero sencillamente, la ‘primavera árabe’ ya es no es Trending Topic, sino más bien moda vintage, por volver a lo de Loewe.

Temas


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930