De un país en la mochila a uno en la riñonera | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

De un país en la mochila a uno en la riñonera

Esta mañana, cuando he oído en la radio que sólo pesa 47 kilos, que ya no puede levantarse de la cama y que los expertos cifran en un 90% sus posibilidades de desaparecer antes de un año no he dudado por un solo instante de que se referían a España. Al fin y al cabo, es lógico que en un país que ha convertido los recortes en su imagen de marca éstos acaben por alcanzar también al territorio nacional. Los catalanes parecen manifestar una creciente intención a irse, una parte aún por determinar de los vascos, también y el resto se ha quedado sin más argumentos que “el no puede ser”. Contemplados desde la actualidad, producen ternura infinita aquellos argumentos basados en concienzudos estudios económicos que el constitucionalismo español esgrimía en tiempos de Ibarretxe para demostrar la incompatibilidad de su plan con la permanencia en el euro o el cobro de las pensiones, dos cuestiones que a día de hoy atraviesan una situación algo más que precaria para el conjunto de los españoles. Quizás ahora se entienda mejor aquella proclama de “todos somos vascos”. A la vista de la desafecciones que levanta a su paso, cualquier país se sometería a una autocrítica que le ayudara a identificar sus errores. Al menos, cualquier persona a la que siempre terminaran abandonando sus parejas lo haría. Aquí, esto es ciencia-ficción: la conclusión -expresada por boca de Esperanza Aguirre- es que ‘la culpa es nuestra por haber sido demasido blandos’. Quienes sostienen que “España ya se autodeterminó hace quinientos años” deberían reconocer a continuación que a algunos se les han hecho demasiado largos. Sea como sea, España se ha quedado en una entelequia consistente en gente que se quiere ir y no le dejan, gente que quiere entrar y se lo impiden, gente que está dentro y a la que se intenta expulsar y gente que está fuera y se pretende obligar a incorporarse. El resto es Eurovegas. Al final va a resultar que estaban en lo cierto quienes desdeñaban los ejemplos surafricano, kosovar, irlandés o quebequés. En efecto, lo nuestro no tiene parangón.

Temas


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930