1) ¿En qué concepto tiene UPyD la Constitución española de 1978 que después de presentarse como su único valedor y obtener un solo escaño de un total de 75 considera que son unos magníficos resultados?
2) ¿Por qué cuando los ‘indignados’ proclaman su ‘no nos prepresentan’ los danmificados son los partidos que se oponen a los desahucios, defienden la dación en pago, apuestan por las listas abiertas y proponen el fin de la prerrogativas de la clase política?
3) ¿Qué clase de conjuro diabólico ha provocado que el hombre que acuñó el titular de ‘O bombas o votos’ se haya visto privado de los segundos a medida que han desaparecido las primeras?
4) ¿Por qué el PP vasco defiende con fervor que a veces es necesario tomar medidas dolorosas pero necesarias en contra de los ciudadanos, y sin embargo cuando éstos hacen lo propio respecto a su formación se lo toma a la tremenda, casi como algo personal?
5) ¿Es posible que el coraje al que algunos partidos tuvieron que recurrir durante años haya dejado de ser un activo en la etapa post-ETA?
6) ¿Es cierto que quien se decide a votar corre el riesgo de ser engañado por un partido pero que el destino de quien se abstiene es padecer las mentiras de todos?
7) ¿Por qué cuando arrecia el terrorismo el PNV se convierte en el refugio de los votantes y cuando arrecia la crisis económica también?
8 ) ¿No resulta un tanto inquietante alguien cuyo perfil personal se resume en “serio, riguroso, tímido, familiar, poco amigo de los saraos, abstemio, creyente y practicante activo de una vida saludable (deporte y alimentación)”? ¿Es cierto que todos tenemos vicios y quien no los tiene a la vista, los tiene ocultos?
9) ¿Hasta dónde estará dispuesta a llevar EH Bildu su irrefrenable tendencia a la inmolación en el altar del puerta a puerta?
10) ¿Serán capaces de sustraerse al siempre tentador pesebrismo los pecios que dejó el naufragio de aquel efímero paquebote llamado Hamaikabat, al socaire del triunfo del PNV? Y ya de paso, ¿habremos perdido definitivamente para la política a Aintzane Ezenarro?
11) ¿Qué salida social a la crisis se hubiera podido esperar de dos formaciones que presentándose juntas hubiesen obtenido tres escaños, pero que prefirieron ir por separado y no obtener ninguno?
12) ¿Habrá algún partido que vaya a salir indemne en 2016 de una legislatura que amenaza con adoptar los rigores de un fuego purificador?