Me he firmado mi propio manifiesto sobre Cataluña | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Me he firmado mi propio manifiesto sobre Cataluña

Tras desmayarme repetidas veces durante la lectura de los dos manifiestos sobre Cataluña -que a la perfección podrían compartir como encabezamiento el epígrafe de ‘Lo imposible’-, he decidido redactar, firmar y difundir el mío propio que, si bien no difiere en gran cosa de los publicados este finde, creo modestamente que servirá para rellenar un hueco, el que han dejado abierto al no solicitar mi suscripción a ninguno de los dos. Dicho lo cual, ahí voy:

1) En primer lugar quisiera señalar que en el resto de España, “Cataluña suscita afecto, admiración y reconocimiento” y también que “ni España ni la Constitución de 1978 ni el Estatut de 2006 niegan a los ciudadanos de Cataluña ejercer su derecho a decidir”. Bueno, vale, es brooooma, pero es que soy de los que piensan que en estos asuntos desdramatizar contribuye a mantener un debate sosegado y, en esa línea, he creído conveniente arrancar mi propio manifiesto con unas gotas de humor blanco que no moleste a nadie. Bueno, va, ahora ya en serio:

2) El BarÇa no podría jugar la Liga de fútbol española. Este asunto, que podría parecer baladí, es el más importante de todos, por eso he decidido colocarlo aquí, bien a la vista y antes de que el improbable lector de este escrito se aburra y pase a otra cosa.

3) Si Cataluña se independizara los jubilados vascos no podrían cobrar sus pensiones. Aquí confieso que he echado mano de los argumentos de esas dos fuentes inagotables de inspiración que son Boadella y Basagoiti para hacer mi propio gag humorístico, temo que sin demasiada fortuna.

4) La UE expulsaría de inmediato en caso de secesión a Cataluña, que tendría que ponerse a la cola para ingresar en la zona euro o en sus escombros. Admito que éste es mi argumento favorito. Creo que la política debe imitar a la vida y si hay parejas que aún llevándose a matar han decidido convivir en estos tiempos de crisis por mor de los perjuicios económicos que conllevaría una separación para las partes implicadas, no veo por qué no habría de aplicarse la misma lógica implacable en este caso.

5) No es el momento de plantear una secesión. De esta crisis sólo podemos salir todos unidos. En el improbable caso de que lo logremos, la propuesta soberanista tampoco será pertinente ya que vendría a perturbar con debates artificiales una recuperación económica que, ahora mismo, ni se vislumbra en el horizonte.

6) Cataluña no es Escocia. Sobre este punto, no creo que quepan muchas dudas ni margen para el debate, quizás puntualizar que Escocia no es Cataluña.

7) El federalismo también puede ser guay.

8 ) Finalmente, de mostrarse impermeable la mayoría social catalana a todos estos argumentos, recordar que no se puede y punto. Con lo cual, ¿de qué estamos hablando? Pues precisamente de eso, de tapar mediante todo tipo de argumentaciones el hecho incuestionable de que la Constitución no permite según qué consultas ante el riesgo de que la respuesta sea la equivocada.

No quisiera acabar sin mostrar antes mi agradecimiento a Cataluña por brindar, mediante su desafío independentista, la oportunidad de rescatar para la sociedad a personas de enorme valía, que con estos manifiestos tienen la oportunidad de pasar de titiriteros a intelectuales y de ‘recogenueces’ del PNV a hombres de estado, y todo ello compartiendo texto nada menos que con el matrimonio Muñoz Molina / Elvira Lindo, un 1 fijo en las quinielas de invitados a las bodas reales españolas, ahí es nada.

Temas


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930