Amy Martin (Macondo, 1972) es una afamada periodista y articulista que comparte nacionalidad con las cuentas en los bancos suizos.
BIOGRAFÍA
Nacida en el seno de una familia de clase transversal, Martin cursó sus primeros estudios en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, licenciándose en Ilusionismo un par de años antes que Harry Potter. Antes de descubrir su verdadera vocación periodística en la rama de cleptomanía, desempeñó diversas ocupaciones, como piloto en vuelos no tripulados, ‘chica de la curva’ en la recta del circuito de Interlagos y hematóloga de Lance Armstrong, empleo que se vio obligada a abandonar al cabo de un par de años por sobrecarga de trabajo.
No fue hasta la victoria electoral del PSOE en las elecciones de 2004 cuando afloró su verdadera vocación en el terreno de la escritura creativa, donde no tardó en despuntar. Tras una primera incursión en el Daily Planet, en donde llegó a firmar al alimón varios reportajes con Clark Kent -todos ellos pasto de la papelera-, pasó a formar parte de la plantilla de Daily Bugle, en donde sus magníficos trabajos, ilustrados con fotografías de Peter Parker, acabaron en la destructora de documentos. Éste bagaje profesional le permitió en 2008 dar el gran salto profesional que marcaría el devenir de su trayectoria al ingresar en la Fundación Ideas del Partido Socialista, en donde actualmente se encuentra en busca y captura debido a su carácter reticente y escurridizo a la hora de fichar en la oficina.
Tras vinculársele sentimentalmente con el maromo del dúo Pimpinela -relación que dio lugar varios discos del grupo, uno de ellos triple-, estuvo saliendo durante meses con los heterónimos de Pessoa, tanto a la vez como de forma sucesiva. En la actualidad, Amy Martin vive con el ‘negro’ de Ana Rosa Quintana, con quien tiene una hija de seis años, famosa por su interpretación de la niña del camisón en numerosas películas de terror.
ESTILO
La escritura de Amy Martin se inscribe de lleno en la corriente literaria conocida como realismo burdo. De estilo directo, podría decirse que la frase “6.000 euros por artículo” resume y condensa lo mejor de su inimitable escritura, en la que algunos han querido ver la influencia de otros reporteros igual de prolíficos, como el propio Tintín.
OBRAS
‘La noche que le metí a Herman Tertsch’
‘Scoop: así relaté en primicia la muerte de Fidel Castro’
‘Yo rodé la película Zapruder’
‘Deporte insólito: el 12-1 del España-Malta’
DISCOGRAFÍA
‘La bien pagá’
‘Qué sabe nadie’
‘Yo soy ésa’
‘Yo no soy ésa’
‘La otra’
FILMOGRAFÍA
‘El hombre que nunca estuvo allí’
‘Él era ella’
OTROS ENLACES
“Por lo que yo sé, no me constan. Todos a los que les he preguntado me han negado su existencia” (María Dolores de Cospedal).