mETAstasis (pm) | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

mETAstasis (pm)

Cuando alegremente se proclama que la persistente existencia de ETA durante décadas ha hundido a la ciudadanía vasca en la abyección moral, se tiende simultáneamente a soslayar los devastadores efectos que en este mismo ámbito ha ocasionado entre los estamentos encargados de combatirla. Así, hoy es el día en el que los dos principales principales cuerpos policiales sobre los que ha recaído el peso de la lucha antiterrorista atesoran una ingente colección de actuaciones que oscilan entre lo abominable, lo miserable y lo irregular. En el terreno del Cuerpo Nacional de Policía, tenemos a los Amedos, Domínguez y Ballesteros, por citar al trío calavera. Los dos rijosos inspectores procesados por el chivatazo del caso Faisán protagonizarían el último episodio, quién sabe si con ramificaciones en la política, en donde los Barrionuevos, Sancristóbales, Damboreneas y Veras brillan con luz propia. En el lado de la Guardia Civil, nos topamos con sádicos de manual, como Dorado Villalobos -“un enfermo psiquiátrico”, según su propio autodefinido-, Bayo Leal o el ex general Galindo, el hombre que más comandos de ETA ha desarticulado, condenado por crímenes horrendos por los que cumple condena en el sofá de su casa, lo cual nos llevaría a seguir la pista de la podredumbre hasta el Gobierno que le indultó. En el terreno judicial, las tropelías también han sido abundantes, como podrían atestiguar -y así lo han hecho en repetidas ocasiones- desde el forense Francisco Etxeberria hasta un porcentaje considerable de los detenidos que han visto el mundo desde el interior de un cuartelillo  o comisaría. Todo esto ha sucedido ante las narices de una sociedad que, colocada en el trance de elegir, también ha optado por mirar hacia otro lado. No hay estamento en la lucha antiterrorista que no haya incurrido en prácticas inconfesables, he aquí materia de estudio. Y en este orden, alguien debería explicar qué lugar ocupa dentro de las complejidades inherentes a la lucha antiterrorista la maniobra consistente en impedir mediante todo tipo de obstáculos que un recluso de 71 años se despida finalmente de su pareja en estado terminal. En otras palabras, ¿si permitir que lo hubiera hecho hubiera sido un éxito de los terroristas e impedirlo -tal y como finalmente sucedió-, es un triunfo de la democracia. “Quien contempla durante mucho tiempo el abismo acaba convirtiéndose en abismo”, dijo Nietzsche con la autoridad que confiere no haber llegado nunca a comisario, sargento o inspector.

Temas


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30