El abrazo revolucionario como camisa de fuerza | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

El abrazo revolucionario como camisa de fuerza

En efecto: hubo que esperar a que el juez Eloy Velasco estuviera de guardia para proceder a la detención de los 21 tuiteros. Por supuesto: resulta sangrante el agravio comparativo entre la pomposa ‘Operación Araña’ y la inopia con la que Justicia y policías españolas encajan las salvajadas machistas, antisemitas, vascófobas o en contra de los catalanes que a diario se vierten en las redes. Evidente: ante la detención de hogareños internautas cabe preguntarse qué papel juega exactamente en nuestro ordenamiento la citación judicial. Sin ningún género de duda: carece de sentido lanzarse al arresto de quienes, por la naturaleza de las penas que contemplan sus presuntos delitos, en ningún caso ingresarán en prisión preventiva. Y desde luego: todo esto atufa a espectáculo maniático-policial que tumba, qué pintará la Audiencia Nacional perdiendo su precioso tiempo en semejantes nimiedades. Dicho lo cual, de este Gobierno cabe esperarlo todo y esto, también.

Pero una vez aclarado lo sustantivo, urge ocuparse de lo baladí, que no es otra cosa que el pasmoso fenómeno consistente en que ver cómo personas más susceptibles de ser detenidas bajo la fórmula “…y si no dispone usted de psiquiatra, el Estado le proporcionará uno de oficio” que como represaliados políticos reciben el desenfadado amparo de algunos sectores de la izquierda, incluidas algunas de sus mentes más lúcidas, arrastradas por la inercia a la fosa séptica del pensamiento. En una operación policial que parece inspirada en la evacuación a través de Puerto Mariel de un revoltijo de disidentes, delicuentes comunes y enfermos mentales, sectores progresistas muerden el anzuelo y en lugar de huir como de la peste de alguien que escribe: “el próximo 13 de mayo sería el cumpleaños de Miguel Ángel Blanco, pero oooh ETA le metió dos tiros en la chola”, le envían ‘un abrazo revolucionario’ que por momentos se confunde con una camisa de fuerza. Y aún más: qué amparo se puede ofrecer desde “la izquierda transformadora” al autor del tuit “Gora ETA, muerte el Partido Popular y larga vida al terrorismo el asesinato y la extorsión de políticos, guardias civiles y policías”, que incluso en su terminología parece directamente salido del teclado de un agente ‘infiltrado’. Y concluyo: ¿quiénes, de cuantos denuncian la supuesta nostalgia gubernamental hacia la época de la violencia, pueden llamar ‘compañero’ a quien evacúa en formato digital que “lo mejor que nos podría ocurrir es la vuelta de ETA a las armas y posterior eliminación del Partido Popular a base de bombas y tiros en la nuca?”

Desde la certeza de que todo esto resulta estéril por cuanto la operación contaría con la comprensión de quienes la critican de haberse desarrollado en según qué otro país -y viceversa, por supuesto-, cabe recordar que: 1) que la burla de muertos y heridos entraña un concepto profundamente reaccionario de la vida; 2) que Irene Villa no es Carrero Blanco; 3) que bromear por Twitter sobre Carrero Blanco ni por el forro te convierte en ‘Argala’; y 4) que al respecto, ahí quedan en cualquier caso la reflexiones de la madre del preso Asier Aranguren recogidas en ‘Asier ETA biok’. Para quien quiera y sepa extraer provecho de ellas.

Temas


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930