Alberto Moyano
‘La caja negra’ de ETB2 retrocedió anoche hasta 1984 para ofrecer un repaso a los acontecimientos registrados durante el otoño de aquel año en los astilleros Euskalduna de Bilbao, cuando el Gobierno del PSOE decretó su desmantelamiento.
Los enfrentamientos entre la Policía y los trabajadores en el puente de Deusto fueron el final de una época y la última batalla obrera en un País Vasco todavía industrial por aquel entonces. El programa recogió los testimonios del entonces delegado del Gobierno y ahora inminente ministro, Ramón Jaúregui -aún hoy en día despiadado-, algunos de los trabajadores que se partieron la cara con los antidisturbios primero y entre sí después, así como varios periodistas y fotógrafos, testigos privilegiados de aquel fin de siglo bilbaíno.
La resistencia de los obreros se prolongó durante meses y, como siempre, descansó sobre el esfuerzo titánico de sus mujeres, que se ocuparon de que la vida siguiera adelante en los hogares. En los enfrentamientos con la Policía, en los que no faltaron las pistolas, las ráfagas de metralleta e incluso un muerto por infarto, sólo fueron un entrante antes del infierno del desempleo, que en los tres años siguientes también se cobraría su cuota en forma de depresiones, enfermedades y algún suicidio.
Con el paso de los años, el Palacio Euskalduna, el Guggenheim y el paseo de Abando-Ibarra revelan que aquello no fue tanto la enésima batalla del movimiento obrero contra el capitalismo, sino algo mucho más difuso, algo así como la extinción del primero y su sustitución por la clase media como alma y motor de la capital vizcaína.