Toros en pay per not view | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Toros en pay per not view

La interactividad ha llegado a la Semana Grande donostiarra. Frente al más que razonable arrendamiento municipal de la plaza de toros de Illumbe a una empresa privada por el módico precio de 10.100 euros, la plataforma ecologista Eguzki solicita que 10.101 ciudadanos aporten un euro cada uno para hacerse con las instalaciones y evitar así que los festejos se celebren.


La energía, incluso la generada por las olas ciudadanas, es lo que tiene: que ni se crea, ni se destruye; sólo se transforma, entendiendo este último término a la manera en que lo hace, por ejemplo, la Otxoa.


Estamos ante un proceso de maduración lento. Ya advertía el marxismo que la toma de conciencia del pueblo era un proceso que se gestaba en términos temporales casi geológicos.


Así se entiende retrospectivamente que ante la celebración de otros espectáculos de corte aún más aberrante, como pudo ser aquel concierto de ‘Operación Triunfo’, “los sectores más concienciados de nuestro pueblo” (L.S.M.C.D.N.P.) permanecieran impávidos.


En todo caso, llegados a este punto, no hay razón para que la iniciativa se detenga justo en la arena de Illumbe. Si la tesis que apunta a que la Semana Grande necesita un meneo es compartida por el grueso de la sociedad, qué mejor forma de propinárselo que mediante el consenso popular y la participación ciudadana.


Por eso, es necesario que, sin más demora, se haga pública la tabla de precios de cada acto contemplado en la programación para que cada cual vaya echando cuentas.


Así, sabríamos a cuánto sale cepillarse el certamen de tortilla de patatas, el concurso de “los ojos más bonitos del verano”, el toro de fuego, los conciertos de Sagües y, ya puestos, por qué no, los espectáculos pirotécnicos.


En otras palabras: la ciudad entera entraría en una espiral desquiciada de pujas a favor y en contra de cada acto, todo ello de consecuencias imprevisibles. Además, aunque no es seguro que todo esto fuese a acentuar aún más el marcado atractivo turístico de nuestras fiestas veraniegas, lo mismo se disparaba la recaudación municipal, y eso, en plena crisis, ya sería algo o incluso mucho.


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031