Ciclismo de piscifactoría | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Ciclismo de piscifactoría

Tras el positivo por EPO conocido el pasado viernes. el ciclista de Euskaltel Mikel Astarloza compareció ayer ante los medios para dar su versión de lo ocurrido o, al menos, para explicar en dónde radica el error o, al menos, para defender su inocencia. Bueno, básicamente, esto último.


Y lo hizo adoptanto el formato de rueda de prensa heredado de la política que en los últimos tiempos amenaza con extenderse a todos los asuntos y que consiste en no admitir preguntas, reduciendo el papel de los periodistas al de receptores de notas al dictado. Un atrezzo ligeramente demagógico a base de una fila de niños que allí no pintaba rigurosamente nada remató la escenografía del encuentro.


Por lo demás, Astarloza estuvo rotundo en el desmentido, enérgico en la alocución, severo en el gesto, vehemente al golpear la mesa con el puño, convincente a ratos y ligeramente sobreactuado.


Explicó que jamás se ha dopado porque sería “un sinsentido” hacerlo, lo cual es probablemente tan cierto como que esté científicamente comprobado que muchísimos corredores lo han hecho y lo siguen haciendo. Y desveló supuestas irregularidades en el comunicado de la UCI, aunque sin entrar en detalles, en espera del “momento idóneo”.


En resumen, Astarloza propuso una adivinanza basada en el falso silogismo de que si bien es posible tanto doparse y ser detectado como doparse y no serlo, también lo es ser detectado sin haberse dopado. Lo malo es que las dos primeras premisas se reducen a un problema científico mientras que la tercera entra de lleno en lo que llamamos teología.


Así las cosas y a la espera de nuevos datos, las posibilidades que explicarían lo sucedido pasan por aceptar que o el análisis es erróneo -y habría qué concretar qué, por qué, cómo, cuándo y dónde-, o el ciclista ha sido dopado sin su conocimiento o el ciclista miente a conciencia. Sin más.


agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31