Los podcasts ofrecen un sinfín de posibilidades para estar a la última sobre tus series favoritas, películas, deportes, etc. Y, lo más importante, donde y cuando tú quieras
¿Cómo puedo estar al tanto de la última hora de la actualidad deportiva? ¿Qué películas se estrenan próximamente en nuestros cines? ¿Cuáles son las últimas novedades tecnológicas? Con el desarrollo de los smartphones y las tabletas, los podcasts se han popularizado en los últimos años, ya que nos permiten disfrutar de nuestros programas preferidos donde y cuando nosotros queramos.
Pero, ¿en qué consisten? ¿Cómo se utilizan? Cuando hablamos de un podcast lo hacemos de una suscripción a un contenido concreto del que recibimos episodios en nuestro dispositivo (pc, móvil o tableta) a través de Internet. Deportes, actualidad, cine, música, ocio, televisión… la temática resulta muy diversa, al igual que la autoría de los mismos: radios, aficionados, instituciones, universidades, etc. Todos ellos graban sus propias emisiones y ponen sus canales a disposición de los internautas, que tienen la opción de suscribirse y recibir en sus terminales las últimas actualizaciones.
Por ejemplo, hoy por hoy la mayoría de las radios de referencia cuentan en sus páginas web con una sección de podcasts en la que se pueden escuchar todos los programas íntegros (bien en streaming o en descarga) y, mejor aún, a una selección de los mejores momentos. iTunes, Juice o Miro son sólo tres ejemplos de la multitud de aplicaciones que permiten organizar y descargar a nuestro gusto estos podcasts. Todo desde el ordenador, todo a apenas un sólo click.
Sin embargo, es desde los dispositivos móviles desde donde mejor se aprovechan todas las virtudes de los podcasts, ya que puedes disfrutar de ellos camino a casa, de vuelta del trabajo, en el coche… o donde tú quieras. Tanto la APP Store de Apple, Google Play de Android o la tienda de Windows Phone cuentan con una amplia variedad de reproductores de podcasts. Además de la popular Ivoox, para aquellos usuarios que cuenten con un Iphone, aplicaciones como Itunes, Instacast, Downcasts o Pocket Casts pueden resultar muy interesantes, mientras que para los móviles con Android destacan BeyondPod Podcast Manager, Doggcatcher o Acast, por sólo citar algunos.
Suscribirse a un podcast es muy sencillo. Apenas requiere unos pocos segundos, ya que basta con agregar un programa concreto a nuestra lista de preferencias. A partir de aquí, funcionan de una forma similar a los rss, ya que iremos recibiendo en nuestros dispositivos los diversos audios publicados. A nuestro gusto quedará la opción de agregarlos a favoritos, reproducirlos en streaming (a través de internet) o descargarlos directamente para escucharlos/verlos posteriormente sin conexión, etc. Por lo general, los clientes de podcasts más populares incorporan variadas opciones de configuración para compartirlos, agregarlos a listas o eliminarlos una vez reproducidos.