¡Ni te lo pienses! Protege tus archivos importantes de miradas ajenas | EnRedando >

Blogs

Iñigo Galparsoro

EnRedando

¡Ni te lo pienses! Protege tus archivos importantes de miradas ajenas

Aplicaciones como TrueCrypt nos permiten encriptar y poner a salvo nuestros archivos

La expansión y generalización de internet en nuestros hogares es un hecho y multitud de usuarios disponen de una conexión a la red en su hogar (ADSL, fibra óptica, 4G). Bien por trabajo, bien por ocio, la red de redes nos ofrece gran cantidad de ventajas y oportunidades (e-mail, información, juegos online, trámites, música, etc.), pero también algunas amenazas y riesgos ante las que no podemos -ni debemos- cerrar los ojos. Uno de ellos es la seguridad de los datos que alojamos en nuestros discos duros. La pregunta es evidente: ¿Es posible protegerlos?

MyWinLocker, DiskCryptor… en internet hay multitud de aplicaciones que permiten cifrar nuestros datos, pero vamos a centrarnos en Truecrypt, cuyo uso es muy sencillo y práctico. Básicamente, esta aplicación nos permite encriptar y proteger nuestros datos y dejarlos fuera del alcance de miradas ajenas, para lo cual hace uso de diversos algoritmos (AES, Serpent, Twofish) y de una contraseña que sólo nosotros conoceremos.

Todos los ordenadores disponen al menos de un disco duro (generalmente denominado Unidad C:/ en Windows) en el que están instalados el sistema operativo (Windows, MacOS, Ubuntu…), los diversos programas que utilizamos día a día y los archivos propios: películas, documentos Office, música, pdf, etc. A la unidad de reproducción/grabación de DVD el sistema le asigna otra unidad (o letra), al igual que a los diversos pendrives que conectamos en cada puerto USB. Truecrypt viene a funcionar de la misma manera, es decir, además de encriptar una unidad individualmente, también ofrece la opción de crear una nueva (en este caso virtual) en la que podemos ocultar nuestros datos. Esta última opción es la que llevaremos a cabo paso a paso:

Una vez instalada la versión gratuita del programa Truecrypt (http://www.truecrypt.org/), lo primero que haremos será crear el volumen (o unidad) del que hemos hablado anteriormente. En este caso vamos a encriptar un archivo que contendrá toda la información que queramos añadirle, le incluiremos un cifrado y una contraseña de acceso. Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Seleccionar una unidad vacía (cualquiera de las que aparecen en la lista) y pulsamos sobre Create Volume.
2. La pantalla siguiente ofrece tres opciones, crear un archivo que contenga la información encriptada, encriptar una partición o encriptar la partición en la que está alojado el sistema operativo. Escogemos la primera opción (Create an escrypted file container).
3. Seleccionar Standard TrueCrypt volume
4. Indicar la ruta donde guardaremos este archivo y su nombre (habrá que indicar su extensión, en este caso .tc)
5. Elegir el sistema de cifrado. El AES es uno de los más sólidos, así que optaremos por éste.
6. Definir el tamaño del disco duro virtual. Dependerá de la cantidad de información que queramos guardar. En función de ello, elegiremos KB, MB o GB.
7. Introducir una contraseña. Cuanto más robusta sea ésta (números, letras, caracteres especiales…) más segura será.
8. Formatear la unidad. En este caso, vamos a dar formato al archivo en cuestión.

¿Y ahora qué? Veremos que en el ordenador se nos ha creado un icono con el nombre que hemos definido. Para abrirlo, hay que pulsar sobre él y darle a Mount. El sistema nos pedirá una contraseña (que hemos definido previamente) y una vez insertada, el disco duro virtual se activará. Tendremos dos formas de acceder a él, bien en el listado unidades del programa,  bien a través del listado de unidades de Windows.

Una vez hecho esto, podremos comenzar a trabajar como si este archivo fuera un disco duro normal, copiando y eliminando archivos a nuestro gusto. Eso sí, una vez hayamos guardado toda la información en este disco duro virtual y queramos salir del todo, deberemos ‘cerrarlo’  o desmontarlo pulsando en Dismount. Con ello, nuestros datos quedarán protegidos de miradas ajenas.

Temas

La informática tiene truco... y a veces vida propia

Sobre el autor

Archivos

Categorías

Contador de visitas

contador de visitas

enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031