Cuidado con los zoquetes | El bisturí >

Blogs

Fernando Becerril

El bisturí

Cuidado con los zoquetes

No pude ver hasta el martes el derbi de San Mamés. La final de Copa de baloncesto no me permitió verlo en su momento, pero no me importó. El martes por la tarde me senté delante de la tele dispuesto a disfrutar y puedo asegurar que cumplí el plan sin desviarme ni un milímetro de mis previsiones. Disfruté. Me gustó mucho la Real en el primer tiempo y, si exceptuamos una pérdida de balón en zona de altísimo riesgo, también me gustó ese segundo tiempo en el que no pasó prácticamente nada. Porque es a eso a lo que suele aspirar un equipo de verdad cuando va por delante en un campo complicado y está jugando un partido importante. A qué no pasé nada.

El ejercicio de madurez de la Real me produjo una satisfacción enorme. Jugó el equipo a lo que seguramente quería Moyes que jugara sin llegar a conseguirlo. Fue una Real seria, firme, compacta y ganó en San Mamés para alargar una racha de cuatro temporadas sin perder un derbi con cuatro triunfos, dos en cada campo, y cuatro empates. En la temporada anterior las dos victorias fueron rojiblancas y después de que Llorente y Amorebieta nos la liaran en Anoeta, un amigo y gran periodista me tomaba el pelo desde Bilbao. Le advertí: “No te pases mucho que ya sabes que en estos partidos la historia suele ir y venir”. “Ya me tocará callar entonces” me contestó. Naturalmente no me ha vuelto a tomar el pelo y cuando la Real ganó hace dos años en San Mamés me mandó un tuit que era todo un reconocimiento: “Habrás gozado como un puerco en una charca”. Tenía razón. Como volví a gozar el otro día, aunque yo prefiero no picarle. Ya saben. Nuestra historia a veces va y a veces viene.

Este tiroteo verbal, bastante inocente aunque con un punto de pimienta, es lo que convierte la relación entre nuestras aficiones en un ejemplo para el fútbol mundial y nos permiten aspirar al premio fair play de la FIFA. El otro día en A Coruña un taxista futbolero valoraba esa imagen de concordia, a pesar de piques puntuales y de los habituales agravios institucionales, y echaba de menos ese buen rollo en los enfrentamientos entre Deportivo y Celta de Vigo. Es un valor que conviene preservar del asalto de los zoquetes que desde que se han comprado un móvil parecen concursar a ver quién escribe una tontería mayor.

Estos días en twitter he releído las bobadas escritas desde aquella orilla del país y no porque les lea a ellos sino porque gente de la Real, disfrutando del mal perder de algunos, se han encargado de repicarlas una y mil veces. Tontos hay en todas partes, pero venga de donde venga el presunto periodista que no puede contener su frustración o el aficionado que está envenenado vaya usted a saber por qué, no merece la menor atención y si la merece, porque en el fondo da gusto que la metralleta de Jonathas sea confundida con un acto de violencia, es imprescindible tener claro que el individuo en cuestión no representa a nadie, seguramente ni a sí mismo. Sólo es un animalillo de internet que cree que le gusta el fútbol.

He leído la práctica totalidad de las crónicas del derbi que se han escrito en clave bilbaína y, quitando algún picotazo entre líneas por la importancia que le damos a ganar en San Mamés, el tono ha sido respetuoso y la información veraz. La Real fue mejor. El Ahletic no jugó ni a tabas. Ése fue el mensaje de la mayoría. Ellos aseguran que el duelo con la Real es uno más, al menos comparado con los que les enfrentan al Madrid y al Barcelona. Seguramente será verdad cuando nos ganan porque cuando pierden da la impresión de que escuece más que una derrota ante el Espanyol. Pero da igual. Ellos sabrán. Para nosotros es un choque que tiene un siglo largo de antigüedad y que tiene un valor simbólico significativo. Y sobre todo es una fiesta. Que no nos la estropeen, que hay mucho zoquete sin el menor sentido del humor que anda por ahí armado con un móvil.

Temas

Una visión afilada de la vida

Sobre el autor

Han sido muchos años en los que me ha tocado ver, leer y escribir de un deporte y de otro, del fútbol a la pelota pasando por el baloncesto y unos cuantos más. Me apetece contar lo que veo, lo que me sorprende y lo que admiro sin tener que pensar en un resultado. Pero no sé si seré capaz de hablar sólo del resto de la vida... Porque hay semanas en las que parece que el mundo entero es un terreno de juego. Veremos.


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29