Decir que vamos con un coro vasco masculino y concertar (qué oportuna palabra) dos conciertos en el próximo viaje del Coro Gaztelupe es todo uno. Hombre… Mikel Plazaola tira de sus muchos contactos y así, en el crucero que vamos a realizar en mayo, en el que aún quedan plazas libres, por si os interesa saberlo, el coro va a cantar en San Petersburgo, la maravillosa ciudad rusa de la costa del Báltico, y en Estocolmo, la capital sueca. En la Venecia del Norte, como se le denomina con razón a la ciudad imperial de los zares, ya actuó el coro en septiembre del año 2011, cuando se realizó un crucero fluvial desde esta ciudad hasta Moscú. Plazaola se ha puesto en contacto con nuestros amigos de la asociación cultural ruso-española ‘Adelante’ que han organizado otro concierto en la preciosa y acogedora iglesia de San Nicolás. En la anterior ocasión hubo que celebrarlo a las 3 de la tarde porque no había horas libres en el resto del día. Acudió toda la delegación diplomática española, con el cónsul general Ricardo Peidró a la cabeza. Quien por cierto, con buen humor, aceptó ponerse la camiseta que le regalé de Donostia Capital Cultural Europea 2016, que me facilitó Marisol Garmendia, responsable de la oficina que gestionaba entonces tal nombramiento, y posar con todo el coro. Así que nos reciben de nuevo con los brazos abiertos.
La segunda actuación del Coro de Cámara Gaztelupe, por ahora, será en Estocolmo, donde atracamos el crucero unos días más tarde. Lo organizan responsables del Instituto Cervantes y asistirán, lógicamente, sus responsables y empleados, junto con los suecos y españoles que están acreditados o que trabajan en la capital sueca y sepan del concierto. Y del ágape que normalmente suelen preparar para después. Es ese momento de relajación en el que se traban más amistades o se refuerzan lazos que han comenzado con una llamada telefónica. Es probable que asista también la persona responsable de la embajada española, como ya nos ha sucedido en otras ocasiones. El Instituto avisa del acto a la embajada y normalmente el embajador acude a saludar a los viajeros y se queda a escuchar el concierto. Pocas ocasiones tendrá de disfrutar de la auténtica música vocal vasca en directo. Y gratis.
Así que por ahora ya hay dos actuaciones oficiales. Más las que se vayan improvisando y las otras dos que se harán en el transcurso del crucero. Los que deseen apuntarse o informarse pueden acudir a la agencia de viajes Best Travel, de la calle Etxaide de San Sebastián, para recoger información del programa del viaje que se realizará del 13 al 25 de mayo.
Os dejo una foto del Coro Gaztelupe con el cónsul general Ricardo Peidró en la anterior actuación en San Petersburgo en septiembre de 2011.