Puente la Reina se rindió al Coro Gaztelupe | El Coro Gaztelupe por el Mundo >

Blogs

Mikel Soro

El Coro Gaztelupe por el Mundo

Puente la Reina se rindió al Coro Gaztelupe

Aunque viajamos por todo el mundo, también acude el Coro Gaztelupe a cantar a localidades cercanas. Por ejemplo, a Puente la Reina, donde el domingo 23 de agosto el Coro triunfo en su concierto en la preciosa iglesia de Santiago, ante numeroso público. Había sido invitado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago con motivo de las celebraciones para conmemorar el cincuentenario del monumento al Peregrino de la localidad.
El coro guipuzcoano desplazó en esta ocasión a veinte coralistas. Fueron los tenores primeros Jesús Santos, presidente de la coral, Juan Otermin, José Ramón Otero y Jesús Mari Irigoien; segundos, Nika Daguer, Xabier Maresma, Isidro Bengoetxea, José Félix Asurmendi y Juanjo Goikoetxea; los barítonos formaron con Mikel Aldanondo, Manueltxo Arbiza, Jose Antonio Soliño, Regino Ortega y Joshean Zubeldia, mientras los potentes bajos eran Paco Apellániz, Jean Marie Carricano, Salva Mujika, Aurelio Garnica y Eric Claveres. Dirigio con sutileza y eficacia José Javier Etxeberria. Previamente al concierto ensayaron en la iglesia para constatar la sonoridad, como se aprecia en la imagen inferior.

El coro entró en la abarrotada iglesia desde el fondo cantando ‘Peregrinación’ y la primera parte del concierto fue a base de composiciones sacras como Ave Maria y espirituales negros como Where you there y Go down Moses. Maravilloso se oyó ‘Aita gurea’ con la incorporación de la voz espléndida de Arantxa, esposa del director. Lo veis en la foto.
Tras un breve descanso siguió una muy aplaudida segunda parte con obras vascas como ‘Illunabarra’, ‘Sagarren’, ‘Elurra’, ‘Ara nun diran’, ‘Ume eder bat’ y ‘Maite’, composicioones que previamente explicó al detalle el director Jota-jota, con solos de Ortega, Otero y Etxeberria.

Al final. Elena Arrastia, de la junta del Camino de Santiago,  impuso al coro, en el cuello del director, el pañuelico rojo de la Asocación de Amigos del Camino de Puente la Reina. Ella y Carlos Gorritxo, presidente de la Asociación de Coros de Navarra, recibieron como obsequio el disco del Coro Gaztelupe. Por cierto, se vendió la docena de cedés que llevamos, más otros tres que yo mismo me encargue de enviar por correo.

Posteriormente, después de saludar a todos los que se acercaron a felicitarles, el coro fue invitado a un inmenso ágape en la sociedad popular Gomacin Elkartea, donde el socio que atendió la barra dedicó al coro una jotica compuesta por él mismo. El coro Gaztelupe les dedicó a los anfitriones ‘Euskalerriko’. Luego a comer al restaurante del hotel Jakue, donde se había reservado un comedor para los coralistas y las esposas que se animaron a acudir al viaje. Guindillas, paté, pochas, cordero y tarta con helado de postre, regado todo con buen vino de la tierra fue el menú y, por eso, el coro cantó este tema para empezar a amenizar la comida. Luego hubo solos de Irigoien, Otero, Mujika y otras intervenciones por voces. El regreso a Donostia en  el bus de Iparbus resultó igual de alegre, con diversas intervenciones entre las que destacó la de Bengoetxea.

Ahora el coro Gaztelupe prepara su viaje inminente, el 7 de octubre, a Argentina y su inmensa Patagonia, para cantar en la Fundación Juan de Garay de Buenos Aires, y en la parroquia de La Merced del sacerdote pamplonés Miguel Echamendi. Con la probabilidad de que haya otros conciertos.

Temas

La perfecta comunión entre música y turismo

Sobre el autor

Este blog es un espacio donde relatar los viajes que realiza alrededor de todo el mundo el coro de cámara Gaztelupe para ofrecer conciertos y actuaciones acompañados siempre por muchos aficionados a la música coral. También se recogerán aspectos curiosos de los países y ciudades que se visitan así como lo más relevante de su gastronomía. Todo acompañado de textos y fotogravías a cargo de Mikel Soro, periodista de 'El Diario Vasco' que acompaña al coro en sus viajes para luego contarlo en el periódico y en este blog de diariovasco.com


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930