Acabamos los cinco capítulos con un doble desplazamiento a América, al norte y al sur, y un crucero fluvial visitando las dos capitales de nuestro inicio turístico y musical en 1998: la exquisita Viena y la bellísima Budapest, muy mejorada en las dos décadas.
Año 2015: Argentina. Concierto en el Colegio Euzkal Etxea de Buenos Aires y en la iglesia de las Mercedes en Ushuaia. En la capital argentina estuvo presente Jorge Zorreguieta, presidente de la entidad y padre de Máxima, la reina de Holanda. Le impusimos la txapela. En la ciudad más austral del mundo, el sacerdote Miguel Beramendi, navarro, se mostró entusiasmado con la presencia del coro. La iglesia de Las Mercedes estaba llena porque él se encargó de promocionar el concierto. Le impusimos la txapela, a cargo de Josean Zubeldia, que ha estado en todos los viajes de estos veinte años de gira, y el mandil de Donostia 2016. Dirigió Jota Jota y cantaron Otermin, Otero, Daguer, Aldanondo, Asurmendi, Goikoetxea, Zubeldia, Mujika y Carricano. Nos acompañó Lolita. Acabamos en Iguazú y dimos fin al viaje con una fiesta muy bonita en el hotel.
Año 2016: Junio. Canadá y Nueva York. Concierto en la euskaletxea de Nueva York en mayo. Precioso desplazamiento. A destacar la belleza de Quebec, Montreal y sus alrededores. Y Toronto, desde cuya famosa torre se ve ‘todotorontoentero’. También fue inolvidable la cena en la euskealetxea de Nueva York, con la directiva presidida por el donostiarra Iban Ubarretxena Belandia, amigo de Mikel. Jotajota dirigió a Plazaola, Irigoyen, Aldanondo, Zubeldia, Garnica, Imanol Petrirena, que vino como bajo de refuerzo, y Mujika.
Octubre: Italia. Se canta en la basílica de San Pedro, del Vaticano. En el altar lateral de san José. El padre Panza ofició la ceremonia y dio las gracias en público al Coro Gaztelupe. Cantaron Jota Jota, como director, Plazaola, Otero, Aldanondo, Goikoetxea, Ramón Barandiarán, que vino como refuerzo, Zubeldia, Garnica, Mujika y Claveres. También se cantó en la Scala milanesa… en su puerta, claro, congregando a muchos curiosos que aplaudieron con cariño y sorpresa. Esta es la foto del coro tras la misa en la capilla de San Pedro.
Año 2017: Mayo. Crucero por el Danubio. Se canta en Praga, en la iglesia de san Cirilo y san Metodio. En Viena, en el Instituto Cervantes, ante sus responsables. En ambos sitios los espectadores fuimos los propios acompañantes porque se cantó en domingo y viernes por la tarde, malas horas para los locales. Jotajota dirigió a Plazaola, Otermin, Otero, Aldanondo, Goikoetxea, Soliño, Zubeldia, Garnica, Mujika y Carricano. Lo mejor, el botellón nocturno en cubierta, con actuaciones de los solistas y la guitarra de Jean Marie. El viaje recordaba el primero que se hizo en marzo de 1998. Bajo estas líneas, el grupo viajero.