La tercera entrega de estos veinte años de turismo musical se centran en Suramérica, México y su magnífica euskaletxea que celebró su centenario, al que siguió la triple visita a Uruguay, donde hay miles de vascos y descendientes, Argentina, de nuevo, y Chile, donde el centro vasco-navarro de Santiago nos acogió con cariño y entusiasmo. Lo mismo que un tolosarra afincado en la capital: Xabier Zabala.
Año 2007 : Septiembre, México, Centro Cultural Vasco “Euskal Etxea” en su Centenario, Convento de Tepozotlan. Una fiesta por todo lo alto en la euskaletxea. Cena en el frontón con dirigentes y personalidades mexicanas. El coro, de cocineros. Jaime dirigió a Santos, Plazaola, Irigoyen, Calleja, Jáuregui, Aldanondo, Maresma, Garaizabal, Bittor, Zubeldia, Bruno y Paulino. En Tepozotlan, un pueblo a una hora de D.F. cantó el coro en una preciosa capilla gestionada por los jesuitas y subvencionada por los vascos mexicanos. Fue un éxito fenomenal. Destacó la fiesta de ‘el grito’, con todo el mundo mexicano celebrando en la calle la independencia de España de la que se cumplían dos siglos exactos.
Año 2008 : Junio, Turquia, Catedral del Espiritu Santo de Estambul, Iglesia del Sagrado Corazón de Estambul, y Grecia, Panaya tu Castru de Rodas, Catedral de San Dionisio el Aeropagita de Atenas, Jardín de la Pinacoteca Municipal de Calithea. Tejadas dirige a Santos, Plazaola, Irigoyen, Jaúregui, Otermin, Otero, Maresma, Isidro, Zubeldia, Regino, Bittor, Paulino y Zabaleta,
Noviembre: Vaticano. Misa cantada en la catedral de San Pedro, de la mano de Monseñor Pablo Colino, director del coro vaticano. Nos acompaña el viajero más joven de todos los desplazamientos: Mattin Plazaola Olasagasti, de cuatro meses. Jaime es el director y cantan Santos, Plazaola, Jáuregui, Otermin, Otero, Aldanondo, Isidro, Bittor, Galdos, Garaizabal, Zubeldia y Bruno.
.
Año 2009: Noviembre, Uruguay, centenario del Centro Cultural Vasco “Euskal Etxea” de Montevideo. Argentina, Centro cultural Vasco “Euskal Etxea” de Buenos Aires, Catedral de San Carlos de Bariloche. Chile, Centro cultural Vasco “Euskal Etxea” de Santiago. ’Jota Jota’ Etxeberria debuta como director con Santos, Plazaola, Irigoyen, Otero, Jaúregui, Otermin, Maresma, Aldanondo, Isidro, Bittor, Zubeldia, Carricano y Zabaleta. En la imagen, la cena celebrada en la sede de la euskalextea bonaerense, con su presidenta Arantza vestida de la Real, la secretaria del mismo nombre y la delegada del Gobierno Vasco, Elvira Kortajarena, que se sumó a la fiesta. En Santiago, la celebración en el restaurante ‘Infante 51’ del tolosarra Xabier Zabala y la cena con los vasconavarros chilenos fueron inolvidables.