El viaje a EE UU toma cuerpo | El Coro Gaztelupe por el Mundo >

Blogs

Mikel Soro

El Coro Gaztelupe por el Mundo

El viaje a EE UU toma cuerpo

Hay un interés especial entre los seguidores habituales de las andanzas del Coro de Cámara Gaztelupe para el viaje que ha programado a la costa oeste de Estados Unidos en la primera quincena de octubre. El miércoles se hizo la presentación oficial del programa con la proyección del vídeo que realizó Eneko Olasagasti en el viaje de 2001. Hubo medio centenar de personas en el acto del hotel Amara Plaza, al margen de las más de veinte que ya están apuntadas. El cupo son setenta y probablememte se llenen las plazas para julio. En el vídeo se vieron escenas del grupo en San Francisco, la ciudad más europea de todo EE. UU, el parque nacional de Yosemite,  con sus célebres sequoias, o el Capitán, una muralla rocosa de casi mil metros de altura donde los más avezados escaladores hacen sus test de cualidades montañeras, o el Valle de la Muerte. Este es un desierto de arena y sal, por debajo del nivel del mar, donde se concentra el calor y hace una media de 40 grados. Espectacular.

Junto a las bellezas naturales y paisajísticas están los destinos urbanos. San Francisco es atractivo, hay mucho ambiente, majísimos bares de copas con música en directo -jazz, blues, espirituales, rock suave…- excelentes restaurantes de precios más que accesibles para nosotros y la bahía, en la que destaca la roca de Alcatraz. Habrá un concierto del Coro Gaztelupe en el Basque Center, la euskaletxea más grande del mundo donde el cor ya cantó en 2001.

También iremos a Los Ángeles, para recorrer sus calles, barrios y arenales más conocidos. Las Vegas es otro punto de destino. Una ciudad a la que todo el mundo debería ir al menos una vez en su vida. Todo es grandioso: desde las avenidas hasta los hoteles. Imagínense uno que mide lo mismo que toda la Parte Vieja donostiarra. Cabe dentro un Boeing 747… Esa fue la forma de publicitarse hace quince años. Y ya hay otros con más habitaciones: casi 5.000 tiene el que mantiene el récord de plazas en esta ciudad creada en un pequeño vergel del desierto de Nevada.

Y luego está Reno. La ciudad que acogió a principios del siglo pasado a los pastores emigrantes vascos con tanto cariño como necesidad para pastorear sus inmensos rebaños de ovejas. Esa población que ahora está teñida de sangre euskaldun acogerá un concierto organizado por el vasco Carmelo Urza y una miembro destacada de la universidad donde hay una cátedra de euskaera, Emily Whistler. Ha reservado un auditorio en el Knowledge Center, que se llama Wells Fargo Auditorium. Caben 160 personas cómodamente. Han anunciado que asistirán muchos de los socios de aquella euskaletxea. Será bonito y emocionante estar con ellos y dedicarles un buen recital de canciones en euskera. Esta es la imagen que me han mandado del acogedor auditorio.

Bueno, pues todo está perfectamente detallado. Los interesados disponen de más información en la agencia Best Travel donostiarra. Iñaki Inciarte ha puesto mucho cariño en este desplazamiento porque sabe que muchos viajeros tienen especial interés en este desplazamiento musical y turístico. Pues nada, a disfrutar.

 

Temas

La perfecta comunión entre música y turismo

Sobre el autor

Este blog es un espacio donde relatar los viajes que realiza alrededor de todo el mundo el coro de cámara Gaztelupe para ofrecer conciertos y actuaciones acompañados siempre por muchos aficionados a la música coral. También se recogerán aspectos curiosos de los países y ciudades que se visitan así como lo más relevante de su gastronomía. Todo acompañado de textos y fotogravías a cargo de Mikel Soro, periodista de 'El Diario Vasco' que acompaña al coro en sus viajes para luego contarlo en el periódico y en este blog de diariovasco.com


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031