Hitchcock. | Gran angular >

Blogs

Pedro Usabiaga

Gran angular

Hitchcock.

Ahora que se estrena una película que trata del rodaje Psicosis y de su relación con su esposa la guionista y montadora Alma Reville es un buen momento para repasar mis películas favoritas de su larga filmografia. Treinta y nueve escalones con la rubia Madelaine Carroll, Alarma en el expreso, Rebecca con la imponente Joan Fontaine con la que repitió años mas tarde en Sospecha. La soga  con James Stewart y Farley Granger, Pánico en la escena con la glamurosa Marlene Dietrich y sobre todo Yo, confieso con el atormentado Montgomery Cliff en su papel de cura que sabe callar un secreto .Atrapa un ladrón, rodada en Cannes y alrededores donde Grace Kelly conoció al príncipe de sus sueños durante el rodaje .Vértigo, es una obra maestra y los dos personajes que interpreta Kim Novak te atrapan en esa intriga considerada una de las mejores películas de la historia del cine. Conviene destacar que el estreno de la película tuvo lugar en San Sebastian en 1958 y el mago del suspense como se le denominaba en los años cincuenta y su esposa Alma Reville vinieron a nuestra ciudad a presentarla y como al publico le dejo muy frió el final de la cinta los de la distribuidora le obligaron a cambiar el final de la película. Esto ocasiono a Alfred muchos problemas y la copia original con el primer final de Vértigo quedo en el archivo del festival para siempre y mas tarde en la Filmoteca vasca. Al año siguiente volvió a presentarse en el festival Con la muerte en los talones y en esta ocasión Hitchcock mando a la rubia Eva Marie Saint a presentarla. Estas son solo una lista de mis favoritas   a las que podria añadir Marnie, la ladrona con Tippi Hedren y Sean Connery. Curiosamente ni Psicosis ni  Los pajaros, dos de sus mas famosas,estan entre mis preferidas. De todas formas He vistor ese biopic made in Hollywood solo por ver a Hellen Mirren y la verdad que sin ser una obra maestra, la peli se deja ver con agrado.

Temas

Un recorrido a lo largo de la fotografía, el cine y la moda visto por el fotógrafo donostiarra Pedro Usabiaga

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728