>

Blogs

mirengutierrez

Haritz: Una ecologista del siglo XXI

Algo está cambiando, al menos en los discursos

Algo está cambiando cuando una revista como Bloomberg/Business Week consagra tres artículos a temas medioambientales bastante espinosos y con una perspectiva progresista.

A la desaparición por la subida del nivel de los océanos de islas del Pacífico como Kiribati dedica nada menos que su portada y otras doce páginas de su versión en papel. Kiribati tiene una población de 103.000 habitantes.

“En los últimos 20 años –dice Bloomberg—, los océanos del plantea se han elevado mucho más rápidamente que en ningún otro momento de la historia. Kiribati pronto será anegada por el agua, y su gente no tendrá dónde ir”, dice el artículo. Impresiona el mapa incluido en el artículo, que muestra el área del Pacífico donde se sitúan estas islas como la que ha experimentado una mayor elevación del nivel del mar. La portada de la revista, que se dedica enteramente al tema, anuncia: “Este entero país está a punto de ser borrado del mapa a causa del cambio climático. No será el único”.

El otro artículo habla de “los vegetales más aterradores de todos”, es decir, los cultivos llamados mutantes.

Y el tercero aborda la locura de Canadá, donde se planea construir lagos artificiales con el agua tóxica sobrante de la extracción de petróleo “no convencional” de arenas bituminosas.  “Estamos jugando a la ruleta rusa con un importante ecosistema. No va a crecer nada en esa sopa de elementos tóxico”, concluye un profesor de la Universidad de Alberta citado por la revista.

Parece que el discurso está cambiando. A ver si los políticos se enteran.

Temas


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031