>

Blogs

mirengutierrez

Haritz: Una ecologista del siglo XXI

El otro “Viviendo peligrosamente”

Estoy viendo estos Years of Living Dangerously, una excelente serie de Showtime dirigida por James Cameron sobre el cambio climático, que se está emitiendo ahora mismo. Dejando de lado la huella de carbono de la que puedan ser responsables sus protagonistas (Arnold Schwarzenegger, Harrison Ford y Matt Damon, entre otros), es muy recomendable. En cada capítulo, estos emprenden la triste aventura de buscar signos del clima que cambia, y para ello visitan lugares afectados y entrevistan a personas que viven en la primera línea de los impactos del cambio climático.

En el episodio primero, por ejemplo, Don Cheadle – protagonista de Ocean’s Eleven and Iron Man, por ejemplo— viaja al suroeste de Estados Unidos siguiendo los pasos de la investigadora (y devota cristiana) Katharine Hayhoe en su intento de predicar a audiencias devotas la conexión que existe entre la sequía “bíblica” que ha devastado esta región y el cambio climático. Harrison Ford visita Indonesia y se indigna ante la deforestación generada por nuestro apetito por productos que llevan aceite de palma (desde cosméticos a alimentos; ¡animaos a mirar las etiquetas de lo que compráis!). Y Thomas Friedman, un avezado escritor del New York Times, descubre la conexión entre la guerra en Siria y la sequía que ha llevado a muchos desde los campos a las armas.

Muy recomendable exponerse a un choque de realidad al comprobar cómo lo que sabe la comunidad científica sobre el cambio climático no ha resonado en nuestras conciencias ni se ha traducido en políticas responsables y visionarias. Cómo, repetidamente, se favorece el beneficio de unos pocos ahora a costa del futuro de muchos. Cómo, quizás, iniciativas lideradas por personajes Hollywood tienen más influencia que los informes irrefutables del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de Naciones Unidas (conocido por sus siglas en inglés IPCC), la máxima autoridad en este tema.

Y es que el IPCC acaba de sacar también estos días la tercera parte de su mastodóntico quinto informe (conocido como 5AR, por Assessment Report). Poco se ha visto en los medios.

Como resultado del incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y su concentración en la atmósfera, las temperaturas han subido una media 0.8C como consecuencia del cambio climático y sus impactos ya son visibles en todos los continentes y océanos, alerta el informe. El IPCC advierte de que las capas polares están derritiéndose, las reservas de agua potable están bajo estrés, las olas de calor, las sequias y las lluvias torrenciales son cada vez más frecuentes, los corales se están muriendo, y muchas especies están migrando hacia los polos o van a extinguirse.

Y el futuro no es halagüeño. En otro informe publicado por esta servidora en el Overseas Development Institute –el mayor centro de investigación para asuntos de desarrollo de Gran Bretaña—, los impactos del cambio climático se sentirán en todas las áreas del desarrollo humano. Puede que aumente el desplazamiento de poblaciones, sobre todo en zonas litorales, que se verán afectadas por la subida del nivel del mar, las inundaciones y la erosión de las costas. Las cosechas descenderán en el medio y largo plazo, se extinguirán muchas especies y ecosistemas del que dependen millones de personas se degradaran. Existen indicios de que incluso asuntos como la seguridad, la equidad y la promesa de un trabajo sostenible están en riesgo en muchos lugares del mundo.

De no tomar decisiones globales que obliguen a los países a recortar las emisiones de CO2 drásticamente e invertir para adaptarse a los cambios irreversibles, la temperatura media del planeta aumentará entre 3,7º y 4,8ºC hacia fin de siglo, habrá millones de personas vulnerables y se hará imposible terminar con la pobreza. Para que la temperatura no crezca más de 2ºC (que es lo que va a suceder ya seguro) es imprescindible acometer drásticas reducciones de emisiones antes de 2050. Si retrasamos nuestra actuación, los costes se dispararán.

Vamos por muy mal camino y las imágenes de la serie de James Cameron van a ser más y más frecuentes. Esto está ocurriendo ya.

Temas


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930