Este diario publicaba hace poco que “El cluster de las renovables y la eficiencia energética suma ya 80 empresas en la ciudad”. No es ninguna sorpresa. El colectivo ecologista lleva tiempo repitiendo que el sector de las renovables crea más empleo que el tradicional sector energético, basado en energías sucias. Y en los tiempos que corren, esto no es más que una opción inteligente.
En el mercado eléctrico mundial, la instalación de energía eólica y solar ha ido creciendo más rápido que ninguna otra tecnología de generación eléctrica desde la década de los 90. En el estudio ´La revolución energética silenciosa: 20 años en marcha´, publicado el año pasado por Greenpeace, decía que el crecimiento de las renovables se produce “cada vez más rápidamente” y que la potencia renovable instalada es capaz de producir lo equivalente a la tercera parte de la electricidad eléctrica consumida en Europa.
La opción es simple: o nos quedamos anclados “parcheando” un sistema basado en combustibles fósiles y nucleares, sucios, peligrosos y condenados al agotamiento, u optamos por tecnologías limpias y renovables. Países tan diferentes como China y Alemania “lo ven”. Ese sector está “condenado” a crecer y a atraer inversión. No es una cuestión de “si”, sino de “cuándo”.
En los últimos años, España, que se había situado entre los primeros, ha ido perdiendo posiciones. Hace poco, en otro post, contaba cómo los grupos ecologistas y algunas empresas del sector habían protestado la moratoria decretada por el Gobierno para las renovables, que podría suponer la paralización del desarrollo de las energías renovables y tendrá graves consecuencias en un sector que, en los últimos dos años, ya había perdido 20.000 empleos.
De acuerdo con la información publicada en el DV, en Donostia hay 80 empresas dedicadas a la eficiencia energética y energías renovables, con una facturación propia en 2010 próxima a los 300 millones de euros. Este sector representa el 1,8% del PIB de la ciudad y ha generado más de 2.000 puestos de trabajo.
Ojalá sea una apuesta en firme y sigan creciendo.