>

Blogs

mirengutierrez

Haritz: Una ecologista del siglo XXI

?Combatir el frio -y la crisis- cortando árboles?

A pesar de estar siendo devastadora (y patéticamente gestionada), la crisis económica ha tenido algún efecto positivo en el medioambiente. Parece que reusamos más, reciclamos más y cogemos menos el coche (los y las que lo tienen). Sin embargo, un artículo de The Guardian apunta a un demoledor resultado en Grecia: para combatir las bajas […]

Basura, tocino y velocidad

A algunos les ha dado por hablar del “nacionalismo del puerta a puerta”. Y digo yo ¿qué tendrá que ver el tocino con la velocidad? Antonio Basagoiti  decía hace poco el PP debe “convencer a los vascos de que hay alternativa a la receta vieja de ruptura y división” del nacionalismo “de la basura puerta […]

Mal tiempo

De nuevo sale un sol apocalíptico en este verano sin fin. Con la ola de calor, además, crece la probabilidad de que cualquier chispa provoque otra nueva catástrofe. Entre el 1 de enero y el 29 de julio han ardido ya más de 130.800 hectáreas forestales en España, en los que han muerto seis personas. […]

Realidades virtuales: Petróleo más lejos, más profundo

Me asombra la manera tan ligera con la que algunos medios hablan del sector petrolero y de sus altamente cuestionables prácticas. Esta vez me refiero a un articulo en la ultima edición del Economist, que trata de cómo las empresas del sector llamado “oilfield services” (OFS, literalmente servicios para campos petrolíferos) están conquistando nuevas fronteras, […]

PARAGUAY: Agroindustria y otros gigantes

El pasado 22 de junio era destituido el presidente paraguayo Fernando Lugo, en lo que la mayor parte de gobiernos de América Latina ha calificado como “golpe de estado encubierto”. Ahora surgen las voces que indican que multinacionales de la agroindustria de los transgénicos y de la industria extractiva están detrás del golpe. De acuerdo […]

Aires acondicionados y calentamiento global: El pez que se muerde la cola

Yo particularmente odio los aires acondicionados: me dan dolor de cabeza y me secan el pelo, la piel, los ojos, me taladran los oídos, y muchas veces me prorporcionan una gelidez sumamente desagradable. Me pregunto qué sentido tiene estar a 15 grados cuando hay 40 en el exterior. Al parecer, cada vez hay más aires […]

Apocalipsis Now

Según un artículo del New York Times , las recientes aproximaciones del cine al tema del fin del mundo son melancólicas y desesperanzadas, a diferencia de sus predecesoras, que lidian o con los “oh dios mío, se aproxima un asteroide/ola/fenómeno climático gigante, ¿qué hacemos para salvar la Tierra?” o con  las dificultades de vivir en […]

Manifiesto por una democracia global

El sistema multilateral ha fallado y “tenemos que  ajustar las expectativas”, nos decía hace unos días Jim Leape, director general de WWF Internacional, con el que un grupo de periodistas habíamos estado charlando en Río de Janeiro durante la “Cumbre del Planeta”. El País publica hoy un artículo de opinión de Fernando Savater titulado “Reactivar […]

Rio+20 V: El agua es más importante que el dinero

“El agua es más importante que el dinero. Sin dinero, se puede vivir, pero sin agua, no”. Tan simplón, pero tan verdadero, como eso. Y eso es lo que está en juego en la cumbre del planeta en Río de Janeiro. En el baile de números de seis cifras que oímos que esta crisis nos […]