>

Blogs

mirengutierrez

Haritz: Una ecologista del siglo XXI

Freaking Fracking IV: ¿Y aquí qué?

En el último comentario, mencionaba un informe de Ecologistas en Acción (EeA) ofrece un amplio informe en el que habla de los dilemas y los peligros del “fracking” –el proceso de fracturación hidráulica para extraer gas pizarra— y de las diferentes posturas en Europa, a la vista de la  la inexistencia de una Directiva Europea. El […]

Freaking Fracking III: ¿Qué pasa en otros países?

Ecologistas en Acción ofrece un amplio informe en el que habla de los dilemas y los peligros del “fracking” –el proceso de fracturación hidráulica para extraer gas pizarra— a partir de las experiencias anteriores en otros países, especialmente en Estados Unidos. Mapa publicado por inspirationgreen.org. Según este informe, las buenas perspectivas de negocio han impulsado […]

Freaking Fracking II: Metano y elementos radioactivos

Hablaba en mi último comentario sobre el llamado “fracking”. ¿Pero qué sabemos de él y cuáles son las consecuencias de su empleo en aquellos lugares donde se ha empleado? Hasta el momento EE UU es el único país donde la fracturación hidráulica ha tenido un desarrollo a gran escala; ya se han perforado más de […]

Freaking Fracking I

Este comentario viene a colación de la nota “España revive el sueño de una ´nueva Texas´”, publicada recientemente por este diario. La “nueva Texas” nace gracias a dos proyectos: uno de Repsol para explorar las aguas Canarias en busca de petróleo y otro en Álava para sacar gas del subsuelo con una técnica que se […]

¡Salvemos el sistema financiero las veces que haga falta! (Eso sí, no hay dinero para salvar el planeta)

Hablaba en el comentario anterior del documental Inside Job, sobre “la corrupción sistémica de los Estados Unidos a manos de la industria de servicios financieros,” según su director Charles H. Ferguson. La cinta hace un repaso de la historia del sector financiero estadounidense, que se comenzó a liberalizar en los ochenta. Al final de la […]

Hay dinero para otras cosas…

He estado retrasando todo lo que he podido el ver el documental Inside Job, de 2010. No quería deprimirme; ya hay suficiente con las portadas de los periódicos todos los días… Pero al fin lo he visto. Según su director, Charles H. Ferguson, trata de “la corrupción sistémica de los Estados Unidos a manos de […]

No tenemos petróleo ni para mecheros…

A España le sobra recurso de sol, viento y mar, pero “no tenemos petróleo ni para mecheros”, decía hoy el expresidente de Cantabria durante ocho años y actual secretario general del Partido Regionalista de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en una aparición en Al Rojo Vivo, de la Sexta. Este año la factura del petróleo será […]

Las renovables generan empleo

Este diario publicaba hace poco que “El cluster de las renovables y la eficiencia energética suma ya 80 empresas en la ciudad”. No es ninguna sorpresa. El colectivo ecologista lleva tiempo repitiendo que el sector de las renovables crea más empleo que el tradicional sector energético, basado en energías sucias. Y en los tiempos que […]

Esta mañana ha llovido en Madrid…

Lamentablemente esto es noticia. Y eso que han caído cuatro gotas contadas… Es que estamos viviendo el invierno más seco en los últimos setenta años. Desde la década de los cuarenta del siglo pasado no llovía tan poco. La mala gestión y sobreexplotación del agua (regadíos, pozos ilegales, contaminación), la mala gestión del suelo (agricultura […]

La incineradora no es la respuesta

La extensión de la recogida de basura puerta a puerta (PaP) a 34 municipios gobernados por Bildu –incluida Donostia— ha suscitado la polémica. Lo que quisiera con este post es aclarar algunas cosas de fondo. Una de ellas es que la incineración no es una respuesta aceptable al problema de las basuras, como dicen muchos. […]