Hace unos días, Paulo, un lector, me escribió preguntando por “la actitud de la ONU con el veganismo, puesto que un ecologista debe de adoptar una dieta que sea lo más sostenible para el entorno”… Desde hace años, Greenpeace examina y trabaja con el asunto de la dieta y sus impactos, y innumerables ciudadanos y […]
“La radioactividad siempre desaparece”. Ejem, bueno, la cuestión es cuándo… Se trata de cita textual extraída de una presentación de JorgeLang-Lenton, director de Administración de ENRESA, la compañía estatal que se hace cargo de los residuos nucleares en España. Coincidí con Lang-Lenton en unas jornadas organizadas por las universidades navarras sobre el tema de los […]
¿Pirañas, cocodrilos… en el Ebro? Bueno, ya tenemos colonias de mejillón cebra que –al amor de las altas temperaturas de las aguas— amenazan con taponar el sistema de refrigeración de la central (¡sólo faltaba eso!). Y es que las aguas del río llegan a alcanzar temperaturas de más de treinta grados debido al vertido de […]
Esta semana Greenpeace ha presentado el informe quizás más importante de los últimos tiempos: el Energía 3.0. Lo que concluye el estudio es que es técnica y económicamente posible poner en pie un modelo energético basado en la eficiencia y en la inteligencia, y 100% renovable y limpio. Ni más ni menos.Me vais a perdonar […]
Todavía con las vertiginosas imágenes tomadas por activistas de Greenpeace desde las grúas de El Algarrobico en la retina, llega del Ministerio de Medio Ambiente la noticia de que existe un acuerdo para demoler el hotel. Como nos decía la Secretaria de Estado de Cambio Climático y Biodiversidad, Teresa Ribera, ya no hay vuelta atrás. […]
…No, no me refiero al puerto exterior de Pasaia. Ése todavía no se ha construido, y con un poco de cabeza puede que no se construya jamás. Me refiero a los 75.000 metros cúbicos de hormigón que, con dudoso gusto faraónico, se desparraman sobre la playa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar a escasos metros […]
Espero que los autores del libro titulado así no se molesten de que lo use como título para este post… Acabo de leer el libro, y aunque han pasado unos cuatro años desde su publicación, lo recomiendo a quien quiera saber más de la “secreta influencia” de los lobbies en nuestro país. El libro rastrea […]
Ahora que tengo más tiempo para leer he dado con un interesante artículo de Denis Duclos –antropólogo francés y autor de Pourquoi tardons-nous tant à devenir écologistes? (y digo yo: ¿por qué?)– en Le Monde Diplomatique que establece una correlación entre el desastre de Fukushima y la crisis económica. Hete aquí que correlaciones haylas. Duclos […]
La sentencia de 14 días de prisión suspendida contra Juan López de Uralde y otros diez activistas de Greenpeace significa que no volverán a la cárcel. Sin embargo, es de todos modos excesiva: prisión (por muy sentencia suspendida que sea) por ejercer el derecho de expresión? ¿por sacar los colores a los políticos con la […]
Escribo estas líneas desde Copenhague, ciudad que aspira al título de metrópoli verde del mundo en 2015. Lo cual es, cuando menos, irónico. Aquí nos hemos desplazado un equipo de Greenpeace de ocho países, y Juan López de Uralde –mi predecesor en la dirección ejecutiva de Greenpeace España—, que está en el banquillo por protestar […]