Arriba, la foto original en el Reina Sofía. Al lado, el montaje en la publicidad electoral del alcalde. Con él incorporado a la izquierda.
La Agenda Portátil: cómo el alcalde se ‘añade’ con el ordenador a una foto del 2016, elogio del nuevo San Telmo, TBK busca director y renace el Narru en el Niza
El photoshop hace milagros: uno puede aparecer donde no estaba. Hemos pillado al alcalde Elorza en un fotomontaje realizado por él mismo. Es una historia banal para un sábado primaveral. Lenin borraba a Trotsky de las fotos incluso cuando no había photoshop; ahora los alcaldes se ‘añaden’. Eso que ganamos. Esta es la historia de una imagen… ¿maldita?
El 30 de septiembre el jurado del 2016 situó a Donostia entre las seis ciudades que pasaban el corte en la carrera hacia la capitalidad cultural europea. Estábamos en el Reina Sofía de Madrid y la delegación vasca lo celebró con alegría contenida.
El fotógrafo Avaro Hernández y yo quisimos montar en una sala del museo la foto de la celebración. Reunimos a las autoridades y a los integrantes del equipo donostiarra. ¿Y el alcalde? Se había ido ya, «a atender a un medio de comunicación», según explicaría más tarde. La foto fue portada del periódico.
Hace unos días me llegó la publicidad electoral de Elorza. En una de sus páginas incluye esa foto… ¡pero con él dentro, gracias a un uso rudimentario del photoshop, y ataviado con su imprescindible foulard!
Ayer le envié un sms. Alcalde, que te hemos pillado. Respondió con deportividad. «No hay misterio: en su día no aparecí en la foto porque estaba ‘secuestrado’ por un medio. Como era la que más nos gustaba para utilizar hoy y sólo faltaba yo, me han ‘puesto’ ahora. Pero habrá más: el próximo cartel electoral, toda una sorpresa, también es con photoshop».
Dicho queda. A Elorza le gustan los inventos.
La toma de San Telmo
Lo declaro ya: me gusta el nuevo San Telmo más allá de las polémicas sobre su inauguracion preelectoral.
Lo que en su día fue referente cultural y luego patito feo renace lleno de vigor. La reforma y ampliación arquitectónicas se han diseñado con inteligencia, casando bien lo viejo y lo nuevo. Y lo que se adivina ya de la exposición permanente deja entrever buen gusto a la hora de dar un toque contemporáneo a los materiales clásicos.
Ese edificio es un espejo de la historia de la ciudad. Fue convento, hospital, cuartel y museo. Todo eso se refleja en el espectáculo audiovisual instalado en su iglesia, una apuesta eficaz pese al riesgo de ‘disneyzación’. Este fin de semana se abren las puertas para que los ciudadanos tomen el palacio y la visita merece la pena. Aunque no será hasta mediados de mes cuando todo esté abierto para el espectador.
Mucha gente ha empleado mucho esfuerzo para convertir el sueño de San Telmo en realidad. Su directora, por ejemplo, Susana Soto, lleva más tiempo peleando con los dominicos que con sus coetáneos.
Pero quiero acordarme de algunos más. El concejal Ramón Etxezarreta vivió los momentos más duros del proceso. Y Montserrat Fornells y los amigos de San Telmo han dado al museo cariño en los momentos en que nadie parecía quererlo. Entre otros.
Los tres de Tabakalera
Repetimos: de todas las historias, la de Tabakalera es la más triste.
Este mes entrarán las máquinas al edificio. El proyecto «toma velocidad de crucero», dicen las instituciones. Pero no tiene director… ni se le espera.
Al concurso convocado al efecto de presentaron 140 personas. Me dice ‘garganta profunda’ que a la última eliminatoria llegaron tres candidatos «pero ninguno cumplía el perfil idóneo». Así que se lanza otro concurso «quizás con unas bases más amplias».
Los responsables políticos dicen que la figura del director será fundamental para concretar el proyecto. Pero no se encuentra. Si esto fuese una empresa privada se saldría al mercado a fichar un Messi. Pero es una sociedad pública y hacen falta concursos. ¿Se encienden las alarmas? «Ten confianza», me dicen.
P.d. 1 Llega el Narru al Niza. Ya está aquí: el Narru de Iñigo Peña se asienta a pleno rendimiento en su nueva sede del hotel Niza. En la planta baja, lo que era el Biarritz, estará el bar de pintxos y raciones, abierto los siete días. En la planta inferior, donde estuvo ‘La pasta gansa’, el restaurante, que cerrará domingos noche y lunes. La cocina joven y con talento se asoma al Paseo de la Concha.
P.d. 2 Miss y Mister universitarios. Quizás ocurre por primera vez: coincide que la Miss y el Mister Gipuzkoa de este año son universitarios. Ella, Lidia de Sousa, estudia Criminología. Él, Luis Ansa, estudia Medicina. Cuerpos y mentes, oye. O algo así.