>

Blogs

Mitxel Ezquiaga

¡Ke paren la rotativa!

La Cibeles ve fenómenos paranormales

La Agenda Portátil: Donostia 2016 toma Madrid / Mou asusta a Pep fuera del campo / Confidencial 1: Elorza va mañana a San Mamés / Confidencial 2: Raúl Fernández-Acha dirigirá el hotel Dómine del botxo además del Amara-Plaza


 


Dos fenómenos paranormales han sacudido estos días el entorno de la Cibeles. El martes un pelotón ciclista enfundado en camisetas de Donostia 2016 tomó el Paseo de Recoletos en son de paz. Y en la madrugada de ayer una turba merengue festejó su triunfo copero en el mismo espacio. Por fortuna Sergio Ramos iba en el grupo blanco, no en el blanquiazul, así que la que se rompió fue la Copa del Rey, no esa ‘copa ciudadana’ que es la propuesta de San Sebastián para ser capital cultural europea en 2016.


Lo confieso: escribo nuevamente con ‘síndrome de Estocolmo’. Yo fuí un Tribulete escéptico que esta semana habría escrito una crónica sarcástica y esdrújula a propósito del viaje en ese ‘tren del amor’ que llevó hasta Madrid el proyecto de San Sebastián 2016. Pero el equipo de la candidatura y los grupos que colaboran en ella me transmiten tan buen rollo que he terminado contagiado de sus olas de energía ciudadana.


Sí, las gentes que llevan el proyecto donostiarra parecen a veces hippies, iluminados de una secta sostenible, abanderados de Las Grandes Verdades. En su paolocoelhismo-verité llegaron a decir en su día que el 2016 «nos haría a todos mejores personas». Con un par. Y los plumillas hacemos desde entonces bromas a propósito de tal revelación.


Pero, doctor, vengo de Madrid convertido en persona ligeramente mejor: compartí cinco horas en tren con todo el equipo 2016, ví cómo pedaleaban por Recoletos o la calle Barquillo y presencié ante el Ministerio de Cultura una escena de masas que parecía maquinada por un Cecil B. de Mille progre pero real.


Imaginátelo en plano secuencia: las ‘fuerzas vivas’ guipucoanas llegan a la Plaza del Rey en bici con Odón Elorza de líder, en plan  Contador;  un coro canta el ‘Boga, boga’ y ‘Moonriver’ como banda sonora mestiza; los representantes saharauis lanzan gritos del desierto en apoyo a Donostia y, en medio, Xabi Alonso  o Marta Etura ponen ese ‘glamour’ discreto, elegante y eficaz tan de la tierra.


La misión era entregar el proyecto cultural de San Sebastián para el 2016. Pero mejor que leer sus cien páginas con sus programaciones es asomarse a la foto de esa jornada. Desde Córdoba protestaron contra este «circo». ¿Será porque les dio envidia?


El 28 de junio se sabrá cuál de las seis finalistas gana. Oído en el ministerio: «Estos de Donosti cada vez pisan más firme». San Sebastián 2016 hace mejores personas incluso a los funcionarios capitalinos.


 


La historia cambia por centímetros



Bueno, tampoco soy tan ‘mejor persona’: en ese acto le deseé al gran Xabi Alonso  los mejores éxitos…  pero no tantos a su actual equipo. «¡Cómo sois!», me respondió, quizás harto de que tantos paisanos le digamos lo mismo. En cualquier caso el futbolista tolosarra/antiguotarra quedó bendecido por las ‘olas de energía ciudadana’ y el miércoles jugó con el Real Madrid un partidazo frente al Barça en la final de Copa.


Fue un gran encuentro que volvió a demostrar que sólo unos centímetros separan la gloria y el infierno en el fútbol. Si un balón del Barça hubiese ido unos milímetros a la izquierda de Casillas para convertirse en gol, o si el remate de Cristiano hubiese quedado fuera por otros centímetros, la «lección táctica» de Mourinho de los titulares de la prensa deportiva se habría convertido en «otra humillante derrota». Con exactamente el mismo partido. El fútbol es así.


La peor leccion de tantos Madrid-Barça que atravesamos es ver cómo Mou le está comiendo la tostada a  Guardiola no en el campo, sino en las salas de prensa. El matonismo del portugués («inteligencia emocional» según sus fans) ha descentrado tanto a Pep que los blaugranas están traicionando sus principios: juegan ante los blancos con menos alegría, acartonados, con miedo.
Si recuperan sus señas de identidad ganarán la semifinal de la Champions. Mou no ha demostrado ser mejor entrenador que Pep, pero sí que domina mejor «el entorno». Y a mí me hace peor persona.


Elorza en San Mamés y el derbi de los hoteles


En las últimas semanas Odón Elorza se ha despachado contra las ‘discriminaciones positivas’ que sufre Bilbao en detrimento de las otras capitales vascas. De su última intervención en un desayuno del botxo casi tuvo que salir a la carrera después de criticar a la BBK y otros santos del Nervión.


Pero Elorza (que es más Pep que Mou) no se asusta: mañana va a San Mamés a presenciar el derbi y apoyar a la Real. Aún no está claro si irá al palco o a tribuna. Dice que acude en son de paz… aunque me cuentan sus próximos que el cuerpo le pide guerra.
Los asuntos entre los dos lados de la autopista son siempre noticia.


Apunten, por ejemplo:  el director del hotel Amara Plaza, Raúl Fernández-Acha, va a compatibilizar su cargo con la dirección del hotel Dómine  de Bilbao. Y no sólo eso:  la responsabilidad gastronómica de ese hermoso hotel, diseñado en su día por Javier Mariscal y coronado por una espectacular terraza sobre el Guggenheim, va a correr a cargo del equipo de otro donostiarra: Martin Berasategui.


Raúl es navarro, lleva muchos años en San Sebastián y ha hecho del Amara Plaza un hotel abierto a la ciudad. La cadena Silken le confía el mando del Dómine, uno de sus hoteles emblemáticos, pero Raúl Fernández seguirá entre nosotros. Nos alegramos.

Temas

La vida, nada más

Sobre el autor

Curioso. Periodista de El Diario Vasco. Presento 'Keridos Monstruos' en Teledonosti. Ñoñostiarra, ma non troppo: hay vida más allá de la barandilla. O así


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930