La Agenda Portátil de hoy
Martín Lasarte confidencial: tras ganar al Zaragoza no podía dormir… ni respirar. / El secreto de Ernesto Gasco/ Broadway en Intxaurrondo
Estuve con Martín Lasarte el jueves, en un ámbito que le resulta casi tan familiar como los campos de fútbol: un cine. 24 horas antes había vivido su noche más intensa en el decisivo partido de Anoeta ante el Zaragoza.
– ¿Como estás, mister?
– Recuperándome aún. Ha sido el partido más duro desde que llegué a la Real. Acabé exhausto, sin un ápice de energía y casi sin poder respirar. Llegué a casa y estaba muerto pero, a la vez, no podía dormir. ¡Demasiadas emociones!
Es un gentleman de las canchas con acento uruguayo. Cuando la Real esté matemáticamente salvada sabremos si su futuro sigue en Anoeta o más lejos. Yo no entiendo de fútbol pero algo he aprendido sobre la gente. Martín Lasarte es un gran tipo.
El Zamora más divertido
Lasarte estaba el jueves en los cines Príncipe en el estreno del cortometraje ‘Buscando a Zamora’, del zaragozano Enrique Novials. Fue una emotiva ceremonia txuri-urdin, con las viejas glorias y los cachorros más recientes.
Un Jesús Mari Zamora divertidoy feliz ejerció de maestro de ceremonias. Sus ex compañeros Julio Olaizola, Santi Idigoras y Salva Iriarte hicieron reir al público con su anecdotario de hace treinte años, y Celia Esnaola, viuda del gran Alberto Ormaetxea, reveló que mientras el equipo de su marido ganaba la Liga en Gijón ella venía en un autobús desde Benidorm, con sus hijos, pendientes de la radio.
David Zurutuza y Alberto de la Bella pusieron el contrapunto actual y desvelaron que en la temporada pasada les proyectaron en varias ocasiones las imágenes de los tiempos triunfales para motivar al vestuario. Luego se proyectó el corto, un acercamiento sentimental y tangencial a aquel gol.
Me quedo con la crítica que me hacía el propio ‘cinéfilo’ Martín Lasarte. «Me ha gustado: en ese protagonista chino ‘enganchado’ al histórico gol nos reflejamos quienes hace treinta años, pese a estar lejos, nos identificábamos con el romanticismo de aquella Real».
Mientras, Zamora firmaba como una estrella de cine ejemplares del libro de DV sobre el centenario de la Real . El Príncipe fue Cannes y Jesús Zamora pareció Woody Allen durante un rato (de la nueva y tan ensalzada peli del gran Woody ya hablaremos…).
Las ‘euro-municipales’
Avanza la campaña suave, suave, entre la batalla de Donostia y la batalla de Gipuzkoa. El otro día celebramos en la teletxikita un ‘debate a tres’ con Odón Elorza, Ramón Gómez y Eneko Goia y algunos siguieron aquello como si fuera un derbi. Ya se ha comentado en este papel. Pero lo más divertido es que mientras candidatos y dirigentes políticos no sólo veían el debate, sino que lo comentaban en las redes sociales con rivalidad deportiva, otro candidato pasaba de todo y se enganchaba a la semifinal de Eurovisión. ¿Quién?
¡Ernesto Gasco! Lo contó él mismo en su feisbuk: «¡Qué pena los fallos de sonido de la primera semifinal de Eurovisión! Sin embargo han pasado mis tres canciones preferidas: Suiza, Finlandia e Islandia». Y debatía con sus amigos virtuales su pasión por este evento que a otros suena tan rancio. «Me gusta verlo en casa con mis amigos», añadía Gasco.
Va en la lista socialista que encabeza Odón Elorza en Donostia. Pero prefirió a Dana Internacional, o eso. Lo que vaya a decir el alcalde él ya lo se lo sabe.
Un musical en Gaztetxo
Llegas a Intxaurrondo un domingo pr la tarde y te lo encuentras soleadamente tranquilo. Pero cuando te acercas al colegio María Auxiliadora empiezas a notar aires como de un Broadway txikito. Y estallas la música y el entusiasmo.
Las gentes del grupo Gaztetxo llevan diez años empeñados en reinventar musicales . Cada año mejoran al anterior, y ahora presentan un montaje de ‘Mamma mia’ que sorprende por su excelente factura a quienes llegan a este viejo teatro por primera vez.
Alumnos, ex alumnos o profesores de la ikastola crean estas producciones bajo la batura de Jose Amaia, un salesiano que rehuye los focos pero teje complicidades. El resultado es estupendo: una puesta en escena perrfecta (playback en las canciones, eso sí) y una contagiante alegría de vivir. Aún puede verse (el cómo y el cuándo en gaztetxo.com). Si uno va con ánimo generoso y aire constructivo terminará feliz. Hipercríticos y amargados, abstenerse.
P.d. 1 El libro de Odón. Elorza ha presentado estos díás su libro ‘La pasión de la experiencia’. Dice que no resulta común que un político escriba un libro, y lamenta que pase desapercibido en el marasmo de la campaña. Dicho queda.
P.d. 2 Mikel Erentxun vuelve a USA. Prepara silenciosamente nuevo disco y sigue con sus conciertos. A mediados de junio Mikel Erentxun se va por Estados Unidos. Empieza en California y termina en Chicago después de pasar por Las Vegas.
P.d. 3 El ‘boom’ de los nuevos artistas vascos. Leído en La Vanguardia: «La eclosión del arte vasco». El Reina Sofía compró en Arco un centenar de obras de artistas vascos, Asier Mendizabal es el único del país seleccionado para Venecia y el Macba compra obras de Iñaki Garmendia, Ibon Aranberri y el propio Mendizabal. Aranberri es de Itziar, Mendizabal de Ordizia, Sergio Prego de Donostia… ¿La ‘selección’ de arte vasco movilizará algún día como la Real? Hay cantera.