>

Blogs

Mitxel Ezquiaga

¡Ke paren la rotativa!

Mou eta gu

La agenda portátil de hoy: de la visita al Bernabéu, de una chuleta en el Nestor, del nuevo libro de Murakami y de Almodóvar y el Zinemaldia 


 


M dice  Raúl Guerra Garrido que todos sus amigos se dedican ahora a hablar de nietos y que casi todos se han puesto a escribir un blog.


Yo aún no puedo hablar de nietos, pero he abierto blog en diariovasco.com. Se llama ‘la dolce vita’ y en sólo dos semanas ya he comprobado que escribir de libros está bien, sí, pero que si hablas de hostelería multiplicas la cifra de lectores por cinco, y si te centras en el fútbol o alrededores multiplicas las visitas por diez. Así que empiezo hoy con balones, sigo con cocinas y acabo con librito. Todo por la audiencia.



‘Glamour’ en el Bernabéu blanco y azul



Mañana la  Real Sociedad visita el Bernabéu, y eso hay que saborearlo. El año pasado los blanquiazules aún estaban de bolos por los campos de Segunda y ahora viajan con la cabeza alta por los estadios de Primera.


Es el partido del ‘glamour’. En el banquillo blanco estará Mourinho, el tótem quecataliza todos las pasiones de la España del XXI, el tipo que en septiembre pasó por Anoeta estrellando botellas contra la caseta y acaparó más flashes que  Julias Roberts.


No me gusta Mourinho, su aire de mal ganador y peor perdedor y su chulería, pero me gustan menos los mourinhistas. El portugués que llegó a Madrid como salvador del club merengue está teniendo problemas: perdió en  Pamplona y algunos de sus seguidores han empezado a desmarcarse.


Intuyo que Mou me irá cayendo mejor a medida que le vayan traicionando sus ‘hooligans’. Todos sabemos que saldrá de mala manera del Real Madrid: lo que ignoramos es si será dentro de unos meses o dentro de unos años con varios trofeos en la maleta. Pero probablemente no hay potro de tortura en el mundo más fotografiado y retransmitido que el banquillo merengue. Varios periódicos, televisiones y radios deben encontrar cada día un bombazo blanco para alimentar a su audiencia. Y si no hay bombas, se fuerzan.


Pero no hablemos de Mou: hablemos de ‘gu’. La Real llega al foro con todo que ganar y poco perder. Me ha encantado la osadía de  Griezmann cuando dice que el Madrid «tampoco es nada del otro mundo». Vivimos tan acostumbrados a la proverbial prudencia guipuzcoana que se agradece la valentía del  Astérix txuri-urdin. Aunque el partido luego acabe mal.


En fin: ‘glamour’ en el Bernabéu. Me cuentan que las dos directivas comen mañana en el hotel  Ritz, escenario donde los jefes blancos reciben habitualmente a sus visitantes, y que el palco estará lleno de ministros donostiarras y de ilustres de la diáspora guipuzcoana en  Madrid, que vuelven a saborerar, tras tres años en el infierno, a la la Real en Primera.


Pero más importante aún: mucha gente de toda Gipuzkoa se desplazará al Bernabeu pese a que el partido, a las siete de la tarde, obliga al retorno tardío o a coger fiesta el lunes.


Ahí esperamos estar algunos. Aupa Real.



Una chuleta en el Nestor y un sushi en Gros



Vayamos con las cosas de comer. Primero con las malas: esta semana se ha confirmado el cierre de Urola, del que esbozamos algo el sábado pasado. O la hostelería guipuzcoana se adapta a los nuevos tiempos o el goteo seguirá. Y los rumores sobre cierres y transacciones siguen disparados.


Pero hablemos en positivo. Confieso que aún no había probado la mítica chuleta del  Nestor de la Parte Vieja, de la que tanto se habla. Ya conocen la leyenda: es un bar pequeño, con sólo una mesa al fondo y un puñado de afortunados que cada mediodía gozan de su ensalada de tomate y su chuleta. Dos deliciosas hadas madrinas me invitaron el otro día y doy fe de que el festín estuvo a la altura de la leyenda.


Otra dama moderna me llevó al  Robin Banana, el restaurante japonés ‘cool’ que se ha abierto en Gros. Bien está que el abanico de posibilidades se abra.



Buenas noches, Murakami



Pero el verdadero placer de la semana fue llegar a la FNAC y comprar  1Q84, la nueva novela del gran  Haruki Murakami. El libro del escritor japonés arrasó en su país: es una particular versión de 1984, la obra maestra de  Orwell.


Tener a Murakami nuevamente en la mesilla resulta tan inquietante como meterse en la cama con Mou, pero más interesante. Ya les contaré, aunque en los blogs mola más hablar de Mou (rinho) que de Mu (rakami).



Pedro y Woody



Cuando se supo que  Pedro Almodóvar posponía hasta septiembre el estreno de su nueva y esperada película, ‘La piel que habito’, en el festival donostiarra alguien empezó a soñar que la premiere mundial de ese filme podría tener lugar en San Sebastián. Fue una quimera pero lo sueños, a veces, se cumplen. Ojo. Cuantas más cosas escucho de la próxima edición del Zinemaldia más pienso que su nuevo director,  José Luis Rebordinos, llega con un pan bajo el brazo. Con que se cumplan la mitad de sus proyectos el Festival merecerá la pena.


Woody Allen presenta su nueva peli, parisina, en mayo en  Cannes. Pero tranquilos: el día siguiente llega a nuestras pantallas.



P.d.  La gran sorpresa que llega es el nuevo museo de  San Telmo. La rehabilitación del edificio de la mano de los arquitectos  Nieto-Sobejano da un resultado espectacular. Ojalá el contenido esté a la altura y los rectores del museo sean valientes para darle vida

Temas

La vida, nada más

Sobre el autor

Curioso. Periodista de El Diario Vasco. Presento 'Keridos Monstruos' en Teledonosti. Ñoñostiarra, ma non troppo: hay vida más allá de la barandilla. O así


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28