La cena secreta del Boss en el Illarra (¿acaso pensabais que estaba todo dicho sobre Springsteen en Donostia?) | ¡Ke paren la rotativa! >

Blogs

Mitxel Ezquiaga

¡Ke paren la rotativa!

La cena secreta del Boss en el Illarra (¿acaso pensabais que estaba todo dicho sobre Springsteen en Donostia?)

¿Tienes la sensación de que todos los donostiarras tienen ya una foto con Bruce Springsteen menos tú? ¿Estás harto de las historias del Boss en Donostia? Pues espera, que aún queda la última: hubo una ‘cena secreta’ del rockero de New Jersey en San Sebastián. Y fue en el restaurante Illarra de Igara, con Joxean Eizmendi de anfitrión: el Boss y el Nagusi. Ahí quedó patente que Springsteen parece vasco: come como un búfalo y reverencia a su madre.

A estas alturas ya sabemos que el músico comió en Bokado, que degustó las hamburguesas del Va Bene, que echó un trago en el Morgan y que cenó verduras y pescado en el Branka. Pero el martes pasado, en su última noche en Donostia antes de su concierto en Gijón,  el cantante quiso regalar a su madre y a todo el grupo una cena íntima. Y la mano de Iñigo Argomaniz le llevó hasta el Illarra.

Joxean Eizmendi y su equipo cerraron el restaurante al público y lo abrieron en exclusiva a la ‘troupe Springsteen’. «Ver entrar al Boss en el caserío que me ha visto nacer fue pura magia», rememora el ‘nagusi’ del Illarra, impresionado por la vitalidad del rockero y más aún por la fuerza de Adele, la madre de Springsteen, de 87 años.

Eizmendi mostró al Boss su huerta, le dio en la terraza un aperitivo de piparras, jamón joselito y rioja alavesa y después la madre de Springsteen eligió cenar en la mesa de cocina antigua que existe en el rincón más acogedor del Illarra. Guisantitos y verduras a la parrilla, hongos con huevo de casa, kokotxas de merluza, rodaballo y chuletón, rubricados por unas torrijas y queso Idiazabal, compusieron el potente menú. «Es la mejor carne que he comido», dicen que dijo. ¡No es extraño que con ese menú el Boss tuviera tanta vitalidad el día siguiente en Gijón! Cuatro horas después de llegar la familia Springsteen se fue camino del hotel. «Agur, Ellarra!», se despidió el cantante con acento eusko-norteamericano.

Fue su cena secreta. El resto de los pasos donostiarras del Boss ha sido público, e incluso ha habido cierto debate doméstico sobre si hemos sido demasiado ‘aldeanos’ al contar con tanto detalle la estancia de Springsteen en San Sebastián. Es opinable. Pero el músico transmite siempre tan buen rollo que resulta refrescante su sempiterna sonrisa posando al lado de todo quien lo pide.

Y de existir, el aldeanismo es de ‘aldea global’. Varios medios internacionales cuentan las vacaciones donostiarras del Boss: el Daily Mail, por ejemplo, publica fotos de los paseos donostiarras de Bruce con su madre con el significativo titular de ‘She’s the real Boss!’. Y otros periódicos locales ingleses dan también buena cuenta de las andanzas del Boss por sus dominios.

Bruce se ha ido, pero el día 22 vuelve a San Sebastián, o al menos a nuestros cines (Príncipe y Antiguo Berri) con el documental sobre su figura que se estrena ese día de manera simultánea en pantallas de todo el mundo.

Regresa el Boss, pero ese día sin guisantes.

 

La vida, nada más

Sobre el autor

Curioso. Periodista de El Diario Vasco. Presento 'Keridos Monstruos' en Teledonosti. Ñoñostiarra, ma non troppo: hay vida más allá de la barandilla. O así


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930