La Agenda Portátil / El diccionario del verano: gente con talento nos propone la palabra que mejor define la estación. Toda una invitación a la vida. ¿Cuál es la tuya?
Andoni Luis Aduriz: Reencuentro
«Reencuentro. Con las cenas en los merenderos los domingos; con los paseos por la playa los lunes; con mi niña de Chernobyl; con mis clientes de todo el mundo que vienen a Mugaritz desde hace más de una década; con las chicas morenitas en camisetas de tirantes… Reencuentro con la vida».
Santi Eraso: Luz
«Su presencia mágica siempre me recuerda que la vida de este planeta depende de los humanos, la única especie inteligente capaz de hacerlo habitable o destruirlo al mismo tiempo. La gran paradoja de la vida».
David de Jorge: Más luz
«Es mi sinónimo de verano. Se alargan los días, las sobremesas son mucho más divertidas y las comidas casi se confunden con las cenas. La cesta de la compra resplandece con tomates, bonito, piparras, pimientos, pochas, sardinas, melocotones, albaricoques, melones y sandías».
Xabi Alonso: Suspense
«Este verano lo asocia a ‘suspense’: he siguido el proceso de elección de Donostia como capital cultural y el suspense lo ha presidido total… con final feliz. Yo viví en Liverpool su capitalidad europea y resultó muy positivo para la ciudad. Con San Sebastián ocurrirá lo mismo».
Bárbara Goenaga: Música
«Verano suena a música y conciertos. Antes iba a todas las fiestas de los pueblos: ¡esos conciertos en las plazas! Ahora voy al Jazzaldia siempre que puedo. Me encanta ver conciertos en la playa de Gros mientras como un bocata y, después, volver a casa en bici sin pasar frío. Las noches de verano son especiales».
África Baeta: Familia
«Es el momento del año más esperado porque aprovechamos para estar los cinco de la familia luntos a tiempo completo (mi marido y mis tres hijos) y escapar del día a día. Somos aventureros y nos gusta descubrir mundo, solemos tener punto de partida, objetivo y a partir de ahí… ¡a improvisar!».
Luisa Etxenike: Marea
«La palabra que elijo es marea. Porque naturalmente para mí el verano tiene que ver con el ritmo del mar y la playa. Pero también con las oleadas de propósitos, deseos, expectativas que el verano permite acoger, porque es lento y luminoso».
Luisa López Tellería: Salado
«El verano es salado. Mis recuerdos son salados, como los besos en el mar».
Aizpea Oihaneder: Alegría
«El verano me transmite alegría y ganas de aprovechar cada minuto de luz: los días son más largos. El verano es también tranquilidad. Son fechas en las que tarde o temprano la gente coge vacaciones y esas sensaciones se transmiten. Aunque para muchos de nosotros sean fechas de más trabajo, personalmente me encanta ver que la gente pueda disfrutar de esos días de descanso. La familia, los amigos, los viajes…..el verano es para disfrutar».
Miguel Santos: Vida
«El verano es Vida: los días tan largos, esas tardes que no paracen terminar, el reencuentro con los amigos, la luz…».
Roberto Ruiz: Tomate y cabezudos
«Tomate: maduro, refrescante, natural».
«San Fermin: Primeras fiestas de juventud divertidas y arraigadas, respetuosas con las tradiciones pero liberales. Con códigos para controlar la diversion, pero tambien para no limitarla».
«Fiestas: cabezudos, una pasion oculta».
«Sidra: verano es su mejor momento , con calor, fresca y en familia».
«Y supongo que sexo, mucho sexo».
Ander Izagirre: Tour
«Rueda el pelotón. Calma absoluta. Faltan cien kilómetros. Carlos de Andrés da datos históricos sobre castillos franceses. Vuelve la felicidad de julio».
Guille Viglione: Chancletas
«Llámalo ritual o fetichismo pero, para mí, el verano comienza el día que me pongo unas chancletas. Cuando me quito los calcetines y los zapatos se van con ellos los agobios, las prisas y los formalismos.Y aunque aún esté trabajando, de vez en cuando toco con la planta del pie el suelo frío y pienso que ya estoy un poco de vacaciones».
Guille Viglione (2): Azul
«Ya lo dijo don Antonio Mercero. El verano tiene mucho que ver con el azul. Azul chapuzón. Azul bucear con los chavales. Azul ventanilla de avión rumbo a cualquier sitio. Azul atardecer de las noches de junio. Y, sobre todo, azul luz. Azul es lo que más echo en falta del verano cuando el cielo vuelve a ser gris».
Borja Sémper: Piraucho y gabarrón
«’Piraucho’ porque la situación no está para comprar embarcaciones más grandes, pero necesitamos algo para navegar por las movidas aguas que nos vienen. Parece débil como flota… como la vida misma».
«’Gabarrón’: lugar de encuentro que da oxígeno y de paso nos divierte».
Y Mitxel Ezquiaga: gracias.
Sí, gracias a todos por colaborar en el juego. ¿Y los lectores? ¿Cuál es vuesta palabra?