La Agenda Portátil: Cayetana disfruta en Saltxipi, Montanier ya tiene casa en Donostia y los del Betis comen alubias en el Frontón / El cuadro del Rey retirado del Ayuntamiento es obra de Miguel Angel Álvarez/ ¿Está Spielberg en Biarritz?
¿Qué hacía la Duquesa de Alba cantando en Usurbil? ¿Dónde va a vivir Montanier? ¿Es Spielberg el que pasea por Biarrtiz? ¿Conocías que el cuadro del Rey retirado del Ayuntamiento fue pintado por Miguel Angel Álvarez? Sí: verano.
1. Alba en Usurbil
La Duquesa de Alba disfruta de Donostia como cada verano. Se le ha visto en el cine, de tiendas y en algunos templos gastronómicos. Y parece contenta. El otro día la descubrieron en el restaurante Saltxipi de Aginaga degustando la buena cocina del local con amigos. Y en la sobremesa hasta se arrancó a cantar algo parecido al himno de San Ignacio, cuentan quienes lo vieron. Claro, como ya estamos en vísperas…
Su hijo Cayetano también anda por aquí. Vivió en San Sebastián en los años de la peste equina, cuando en España no podía entrenar a lomos de sus caballos y lo hacía en Biarritz. Pero residía en Ategorrieta y algunas noches salía de copas con su vecino Juan Mari Arzak. Cayetana y Cayetano han coincidido en Donostia. ¿Y el novio de la Duquesa? Dicen que también anda por aquí. Pero eso ya lo leeremose n el ‘Hola’. Lo que mola, o así, es la imagen de la Duquesa entonando el «Inazio, gure patroi haundia…».
2. La casa del mister
La Alba viene sólo en verano. Philippe Montanier, el nuevo entrenador de la Real, viene para quedarse (y ojalá se quede tiempo: será señal de que funciona). El mister ha resuelto su primer problema logístico: ya tiene casa. Finalmente ha elegido una de las villas de Zorroaga, en la subida a los hospitales. Aunque por ahora pasa más tiempo en Zubieta que en casa.
(Quien también está de búsqueda inmobiliaria es Sito Alonso, nuevo entrenadoro del Lagun Aro del que me llegan elogios personales, además de los profesionales . Seguiremos informando).
3. El cuadro del Rey
Mucho se ha hablado del cuadro del Rey retirado del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Donostia. Es cuestión de crónica municipal y política, pero en esta esquina de la letra pequeña nos interesó saber quién fue el autor del cuadro en cuestión. ¡Y resulta que es Miguel Angel Alvarez, el gran pintor tolosarra-donostiarra recientemente fallecido! El retrato, realizado en base a una fotografía y no al natural, quizás no es una de sus obras mayores. (Una de las grandes obras de Alvarez son sus pinturas en la iglesia de San Sebastián del Antiguo). Pero tiene valor, como todo lo que hizo este artista discreto y valiente. Nadie me sabe explicar dónde está ahora el cuadro, pero al menos sabemos quién lo pintó.
4. El Betis en el Frontón
El Betis está concentrado estos días en la zona del Bidasoa, preparando la temporada lejos del calor del sur. Ayer, para cargar pilas, toda la embajada bética se trasladó a Tolosa a comer alubias en el Frontón del gran Roberto Ruiz. Aseguran que los jugadores disfrutaron de la comida y encima se atrevieron a jugar un poco a pelota en el Beotibar. Inmersión guipuzcoana total.
5. ¿Spielberg en Biarritz?
Esta semana Steven Spielberg desveló en París su esperada versión de ‘Tintín’. Fue un estreno mundial por todo lo alto. Pero lo que no se ha contado es que Spielberg, en plan Indiana Jones, siguió su aventura francesa… hasta Biarritz. Dicen las gargantas profundas que el mago del cine norteamericano paseaba por la playa con su visera calada y que sus hijos, aficionados al surf, gozaban de las olas del Cantábrico.
¿Quizás pasó a esta Donostia, donde estrenó con éxito su célebre ‘Tiburón’ en el Festival de 1975?El chovinismo local siempre ha dicho que San Sebastián fue pionera en descubrir a Spielberg… y él lo ha corroborado alguna vez.
P.d. 1 Mikel Erentxun prepara las maletas para grabar en Nueva York, en agosto, su nuevo disco. Y otros, como Vetusta Morla, vinieron a Andoain a grabar el suyo y cantan bondades del gipuzkoan-way-of-life.
P.d. 2 Del Jazzaldia escribo en el suplemento correspondiente: ¡qué bien ha arrancado una vez más! Una fiesta cosmopolita y popular: sólo falta la Duquesa de Alba en jam-session para redondear el «mestizaje». O mejor dejarla en paz, ¿no?