Feliciano, ¿por qué no? | La Armada olímpica >

Blogs

La Armada olímpica

Feliciano, ¿por qué no?

Vale que en su perfil de Instagram se declare “devoto de la fiesta y torero frustrado”. Vale que, según palabras de alguien que sabe de esto, concretamente de Martina Navratilova, tenga “muchísimo talento pero es vago; podría ser muchísimo mejor de lo que es”. Vale que únicamente haya ganado dos torneos en su dilatada carrera. Pero, ¿y si fuese el torneo de Feliciano López estos Juegos Olímpicos? Porque si hay alguien diseñado para dar la gran sorpresa es él.  Es más, ¿por qué no?

A priori, lo tiene todo para poder triunfar en esta importantísima cita del año. Razones tenísticas, desde luego, no le faltan. Un servicio bendecido por los dioses, idóneo para la hierba londinense. Una buena derecha con la que domina desde el fondo de pista. Quizá en el revés canta más. Pero así consiguió en 2005 convertirse en el primer español que se coló en los cuartos de Final de Wimbledon desde que lo hiciese Orantes en el 72.  Con esos dos poderosos tributos, el saque y el ‘drive’, por bandera, acompañados de una buena volea. Así ha alcanzado los cuartos de final en Londres en tres ocasiones.

Obviamente, el Curro Romero del tenis, capaz de poner contra las cuerdas a Federer y de perder en primera ronda en este torneo ante Tursunov, no lo tendrá fácil. En una hipotética segunda ronda se vería las caras con Mónaco. Y a continuación, palabras mayores: Jo-Wilfried Tsonga. Ya en el cuadro de dobles, donde juega con Ferrer, la pareja española se mide a Fytstenberg-Matkowski. En definitiva, es el momento de Feliciano López. La hora para que demuestre su inmenso talento en una oportunidad de oro.

 

 

 

Temas

Admirador del talento, sea cual sea, pero especialmente el tenístico

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031