Un "donostiarra" al frente de la Armada | La bola entró >

Blogs

Alexis Algaba

La bola entró

Un “donostiarra” al frente de la Armada

Albert Ramos, el doble campeón del (de momento) desaparecido Challeger de San Sebastián, debutará hoy como miembro de la Armada en la primera eliminatoria que España disputará de la Copa Davis en este 2013. La cita es en la pista Thunderbird de Vancouver, Canadá. Una pista diametrálmente opuesta a la que podemos encontrar en Real Club de Tenis de San Sebastián. De la tierra lenta y al nivel del mar como es la donostiarra, a la ultrarápida norteaméricana (el propio nombre Thunderbird demuestra esa característica de la pista). A Ramos le hemos visto ponerse la txapela en Donostia dos veces, la última en 2011 se la colocó Juan Karlos Izagirre, el alcalde de la ciudad, y días más tarde puso rumbo a Estados Unidos para encarar el US Open. Es improbable que aunque el torneo vuelva a disputarse en San Sebastián, el tenista catalán vuelva a ser de la partida, ya que en la última temporada ha dado un paso al frente y se ha colado entre los 50 mejores tenistas del mundo (llegó a ser el 38 en mayo del pasado año).

Aún así este será su debut como integrante del equipo de Copa Davis tras las renuncias o lesiones de Nadal, Ferrer, Almagro, Feliciano López, Verdasco, Roberto Bautista, Pablo Andujar o Tommy Robredo. No es que sea el segundo plato en esta eliminatoria, es que en condiciones normales no aparecería ni en el postre ni en el café por la extraordinaria salud de la que el tenis español goza ahora en la actualidad. Pero se ha encontrado en el día D en Canada ante el reto más importante de su vida a sus 25 años. El primer envite será tarea imposible, aunque lo importante para el barcelonés será dejar un buen sabor de boca a Alex Corretja para que pueda contar con el en próximas citas.

Canadá, favorita

En este 2013 parece que se consumará la segunda ausencia de España en una final de la Copa Davis en los últimos seis años. El conjunto canadiense se presenta como favorito en esta eliminatoria por tres razones. La primera que Alex Corretja, el capitán del equipo español, no ha podido contar con las citadas estrellas de su equipo, por lo que se ha tenido que conformar con poder formar un equipo de circunstancias para salvar los muebles de la mejor manera posible. El citado Albert Ramos y Marcel Granollers (cabeza de cartel español) se jugarán los individuales, con Guillermo García-López esperando su oportunidad como cuarto hombre. El doble lo jugará también Granollers, acompañado por Marc López, el único punto que parece seguro para el equipo español, ya que cuentan con la segunda mejor pareja del mundo.

La segunda razón es que Canadá presenta a una de las promesas más firmes del tenis mundial, Milos Raonic, número 15 del mundo a sus 22 años. Con un enorme talento y desde su 1,96m los dos puntos individuales que jugará el montenegrino nacionalizado canadiense parecen seguros para los norteamericanos. Un flojo Frank Dancevic será, presumiblemente, el segundo espada canadiense, aunque puede dejar su puesto a Vasek Pospisil, otro talento por explotar que dispara cañonazo desde su 1,93 de altura. La eliminatoria se decidirá en estos partidos, que tiene como handicap para el equipo español la pista excesivamente rápida que han preparado los canadienses. En el doble Canadá dispone de Daniel Nestor, uno de los mejores doblistas del circuito en los últimos 10 años, aunque no dispone de un complemento de garantías para él.

Conflicto con los carteles

Al igual que no ha sido fácil para Alex Corretja formar un equipo para enfrentarse a Canadá a primeros de febrero, tampoco ha sido fácil para los norteamericanos diseñar los carteles anunciantes de la eliminatoria. Desde que se supo el emparejamiento, hace unos 4 meses, los diseñadores han tenido que introducir y eliminar jugadores españoles a medida que los planteamientos iban cambiando. Este ha sido el proceso.

Primera intentona: los canadienses presentaron la eliminatoria como un duelo entre Nadal y Raonic. Nadal y Ferrer se dieron de baja más tarde.

 

 

 

 

 

 

 

Segundo intento: Una vez confirmadas las bajas de Nadal y Ferrer, Almagro, López y Verdasco figuran en el cartel español. Los tres anunciaron más tarde su renuncia por problemas físicos.

 

 

 

 

 

 

Cartel definitivo: En la imagen definitva con la que se presenta el partido, figura el doble español, formado por Marc López y Marcel Granollers. “Cualquiera se atreve a jugarsela otra vez”, dirían los canadienses, aunque en su lado, esta vez, obvian la figura de Dancevic y Nestor…ver para creer.

Porque solo la bola amarilla tiene la razón

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728